Comenzó el juicio por el secuestro y asesinato de un empresario en Mendoza
El empresario fue visto por última vez el 28 de julio de 2020 cuando iba a encontrarse con otro sujeto. Su cuerpo apareció enterrado en un campo de Lavalle el 10 de septiembre del mismo año.
El juicio por el secuestro y asesinato del empresario y despachante de aduana Diego Aliaga, cuyo cuerpo fue encontrado enterrado en un campo de Mendoza en septiembre de 2020, comenzó este martes en los tribunales de la provincia. El debate oral está a cargo del Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de Mendoza, conformado por los jueces Alejandro Piña, María Paula Marisi y Alberto Carelli.
Voceros judiciales informaron que la fiscal federal María Gloria André comenzó dando lectura al requerimiento en el que se basó la elevación a juicio oral, en la causa que está calificada legalmente como “secuestro extorsivo con la intervención de tres o más personas, seguido de muerte, homicidio criminis causa, con alevosía y ensañamiento, más la calificación de robo agravado en poblado y en banda”, en perjuicio del empresario Aliaga (51).
En el banquillo de los acusados se encuentran Diego Barrera (52), que era socio de la víctima; Bibiana Sacolle (48) -esposa de Barrera-; Gastón (30) y Lucas Curi (28) -hijos de Sacolle- y Yamil Rosales (34), empleado de Barrera, quien se acogió a la figura de "arrepentido", confesó el hecho y ayudó a encontrar el cadáver.
La fiscal André comenzó en esta primera audiencia con la lectura parcial del requerimiento de elevación a juicio (REJ), que le demandó unas tres horas, tras lo cual se pasó a un cuarto intermedio, y la reanudación está prevista para el martes 13 de diciembre, a las 9.30, en la sala de audiencias del primer piso de los Tribunales Federales de Mendoza. Allí la representante del Ministerio Público Fiscal continuará con dicha diligencia, que está compuesta por 170 fojas, confirmaron fuentes judiciales.
La fiscalía le atribuye al clan liderado por Barrera que el asesinato de Aliaga se produjo porque lo quisieron obligar a que les firmara el boleto de compra-venta de dos propiedades, una en el exclusivo barrio privado Dalvian, y otra en una oficina céntrica de Mendoza, que estaban registradas a nombre del empresario, como también dos vehículos de alta gama, un Chevrolet Camaro y un Jeep Wrangler, y dos vans Mercedes Benz Sprinter.
Aliaga fue visto por última vez el 28 de julio de 2020 cuando iba a encontrarse con Barrera, y su cuerpo apareció enterrado en un campo de Lavalle el 10 de septiembre del mismo año.

Encontraron muerta a una turista que era intensamente buscada

Un hincha de Colón murió tras caer al vacío desde un octavo piso

Graves incidentes tras el descenso de Colón de Santa Fe

El asesino de Carlos Amieva reconoció el hecho: a cuántos años fue condenado

Terrible: a un obrero se le cayó una estructura de 400 kilos encima

La brutal confesión de “Cindi”, el sicario que mató al mecánico de Temperley

Incendio en Guaymallén: cómo ayudar a la familia que perdió todo
