Maravilloso, qué sucede si enterramos avena cruda en el jardín
Este cereal, que seguramente tienes en casa, es rico en nutrientes que las plantas necesitan para crecer con más fuerza.
En el jardín, los abonos repletos de nutrientes son de gran ayuda para nutrir a las plantas y ayudarlas en su proceso de crecimiento y floración. Para conseguir uno de estos fertilizantes no es necesario ir al mercado y gastarse una fortuna, puesto que, en casa, hay una gran variedad de materiales e ingredientes que sirven, gracias a la riqueza de propiedades y nutrientes con la que cuentan. Este, sin dudas, es el caso de la avena, con la que realizaremos un nuevo abono casero.
La avena es uno de los cereales más consumidos en el mundo, ya que cuenta con una gran cantidad de nutrientes beneficiosos para nuestra salud. Este cereal es rico en calcio, hierro, magnesio, selenio, fósforo, zinc, vitamina E, vitamina B5 y vitamina B6. Precisamente, son todos estos nutrientes los que, también, benefician a la salud de las plantas y, sobre todo, la esperada floración.

De acuerdo con el jardinero y creador del canal de YouTube “Huerta Forestal de Jaime”, “la avena favorece a la floración, al crecimiento y a la vigorosidad de las plantas”. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este cereal debe ser integral al cien por ciento para poder aplicarlo en las plantas. Ahora sí, revelamos el procedimiento para realizar el abono casero con avena.
Lo único que hay que hacer es mezclar una cucharada sopera de avena por cada litro de agua. Podemos ayudarnos con un embudo para poder meter toda la avena. Lo que sigue es agitar bien hasta que la avena se mezcle bien con el agua. Dejaremos pasar 24 horas para que el agua repose y se enriquezca de las propiedades del cereal. Finalmente, sólo queda regar la planta una vez al mes. ¡Y listo!
Otro método es espolvorear un poco de avena sobre el sustrato de las plantas. En este punto, el jardinero aconseja utilizar una medida de cuchara chica o de té para plantas pequeñas enteras y medianas, mientras que las más grandes necesitarán una cucharada más grande. En cambio, los árboles cítricos necesitan un puñado. De esta forma, el suelo tendrá más materia orgánica, según el experto.

La miniserie que se ha convertido en un boom de audiencia en Netflix

Así podrás preparar una deliciosa receta de pollo al vino blanco

Estos son los tres signos del zodíaco que se destacan por ser charlatanes

Lo primero que veas en este sencillo test te dirá si eres una persona insegura

Con lágrimas en los ojos, Jimena Barón se despide de una importante etapa de su vida

Chica motorizada: Julieta Poggio encendió las redes con un estilo bien rockero

Deléitate con el pastel de queso perfecto: receta fácil y deliciosa
