Ucrania recibe un duro revés de uno de sus "países aliados"
Polonia es uno de los principales proveedores de armas de Kiev es uno de sus mayores defensores desde que comenzó la invasión a gran escala en febrero del 2022.
El portavoz del Gobierno polaco, Piotr Müller, explicó este jueves que Polonia continuará con la entrega a Ucrania de "suministros de municiones y de armamento previamente acordados, en cumplimiento de los contratos firmados" con anterioridad con empresas polacas.
Müller efectuó estas declaraciones en una rueda de prensa en Varsovia, un día después de que, en plena escalada de tensión con Kiev por las exportaciones de cereal, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, afirmase que "ya no estamos entregando armamento a Ucrania".
El portavoz recordó que, aparte de municiones, quedan por entregar a Ucrania obuses autopropulsados "Krab", como parte "del mayor contrato de exportación firmado por la industria armamentista polaca después de 1989", ratificado en junio del año pasado y por un valor de 700 millones de euros.

Acerca de las palabras del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que acusó a Polonia de aparentar ser un socio solidario, pero en realidad favorecer a Rusia, Müller dijo que "por parte ucraniana aparecieron una serie de declaraciones y gestos diplomáticos absolutamente inaceptables" que "Polonia no acepta por ser injustificadas".
"Nos gustaría recordarles que, en los primeros meses de la guerra, Polonia proporcionó tanques, vehículos blindados, aviones y municiones clave para la defensa de Ucrania, que eran necesarios para impedir que Rusia conquistase Ucrania y, en el futuro, a otros países de la Unión Europea, incluida Polonia", subrayó el portavoz.
Polonia donó a Ucrania, entre otro material militar procedente de las existencias de su ejército, 320 tanques de fabricación soviética y 14 cazas Mig-29, además de impulsar en foros internacionales el envío de ayuda militar por parte de los aliados de la alianza atlántica.
En una comparecencia ante la prensa de ayer, Müller apuntó la posibilidad de que el Gobierno polaco suspenda las ayudas y subsidios que se presta al cerca de un millón de refugiados de Ucrania asentados en Polonia.
"Nos gustaría recordarles que las medidas son temporales y que expiran a comienzos del año que viene. Nada es permanente", enfatizó el portavoz.
Entre los beneficios que asisten al colectivo de refugiados en Polonia están la exención de permisos de trabajo y residencia y el acceso gratuito a la enseñanza y la seguridad social, así como ciertos subsidios y ayudas a la vivienda.

Los primeros 100 días de gobierno Santiago Peña

Extraordinario: las catas argentinas desarrollaron dialectos en Europa

Escocia: fracasa la justicia póstuma para mujeres acusadas de brujería

Corea del Norte logra obtener imágenes clave desde su satélite

Ucrania: temen que la esposa de un alto mando haya sido envenenada

La ONU denuncia: "La situación en Gaza continúa siendo catastrófica"

La OTAN celebra que la tregua en Gaza dure otros dos días
