Hallazgo científico: descubrieron un repelente súper efectivo
Según una investigación, se dio con un repelente que puede evitar el 99% de los ataques de los mosquitos. Se trata de una especie de "camuflaje químico".
La noticia llega desde Israel, donde se asegura que un grupo de expertos desarrolló una investigación científica y ha desarrollado un "camuflaje químico" que evita las picaduras del mosquito.
Entre otras cosas, esas picaduras pueden transmitir el dengue o la malaria, que ocasiona cientos de miles de muertes al año en todo el planeta.
Así, pues, la Universidad Hebrea de Israel ha creado un nuevo tipo de repelente de mosquitos, que evita que el 99 % de los mosquitos de se pose sobre la piel donde está aplicado.
A cargo de la novedad está el médico Jonathan Bohbot, investigador principal de la Facultad de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la Universidad Hebrea, quien asegura: "en primer lugar, es una protección mecánica contra las picaduras de mosquitos a través de la piel. En segundo lugar, este polímero de celulosa actúa como camuflaje químico".
Y completa: "es decir, que evita que usted huela, que es lo que atrae a los mosquitos, y además, el repelente se libera muy lentamente, lo que prolonga la duración de la protección".
Aporta Euronews que el especialista refiere que "los repelentes típicos —es decir, los que se aplican sobre la piel— actúan impidiendo que los mosquitos piquen al individuo. El nuevo repelente va más allá: actúa impidiendo que el mosquito se acerque a la persona. La fórmula es una combinación de dos componentes naturales: el indol, una sustancia aromática que se encuentra en las flores, y un polímero llamado celulosa".
"Los hallazgos del equipo, publicados en un estudio en la revista PNAS Nexus en abril, informaron de una disminución del 80 % de picaduras en la piel humana cuando se aplicaba sobre ella una fina capa de nanocristales de celulosa. El efecto combinado de los nanocristales de celulosa con el indol redujo en un 99,4 % la puesta de huevos tras la exposición", sigue la agencia.
Concluye Bohbot, considerando que "la combinación de este polímero y nuestro repelente es el sistema de protección personal perfecto que se pueda imaginar: efecto de largo alcance y larga duración".
En 2024, ya estará en el mercado.
Euronews, Dw, Youtube.

Casi toda la población de la etnia armenia ha huido de Nagorno Karabaj

Rusia realizó 8 ataques con misiles y 99 ataques aéreos contra Ucrania

Cómo Italia intenta rescatar a los niños de la mafia

La jugada del papa Francisco para influir en la elección de su sucesor

El pedido de Putin al nuevo jefe del Wagner que hace temblar a Ucrania

Volvió el Grupo de Puebla con un nuevo plan para América Latina

En pleno debate televisivo dos políticos se agarraron a las piñas
