Perú emitió un alerta nacional que paraliza a toda la nación
Este sábado por la noche, Perú declaró una alerta epidemiológica nacional en todo el territorio. El motivo es por el aumento de casos y fallecidos por dengue.
Perú declaró hoy una alerta epidemiológica nacional por el aumento de los contagios y fallecimientos por dengue, luego de haberse reportado un 88% más de casos que que el año pasado y que los fallecimientos se incrementaran en un 168% este año respecto a 2021.
El alerta se tomó "ante el incremento de casos y ocurrencia de brotes por dengue en el país", detallaron las autoridades quienes notificaron de ello a centros de salud públicos y privados.
A la fecha se reportaron 58.117 casos, 88% más que en el mismo lapso del año 2021. La cantidad de fallecimientos aumentó un 168%, al pasar de 28 en 2021 a 75 en 2022, según datos del ministerio de Salud.
Los departamentos más afectados son Piura, Loreto, San Martín, Junín, Cajamarca, Ucayali, Cusco, Amazonas, Huánuco y Madre de Dios, ubicados casi todos en zonas selváticas del norte, centro y sur de Perú, según la agencias AFP.
"Se informa que el zancudo transmisor Aedes aegypti se encuentra disperso en 22 regiones (departamentos), 94 provincias y 528 distritos del país", detalló el boletín del ministerio de Salud.
Las tasas de incidencia más altas se hallan en Piura y Madre de Dios, con 175 personas afectadas por cada 100.000 habitantes.
El dengue es una enfermedad endémica de zonas tropicales que provoca fiebres altas, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolor muscular y, en los casos más graves, hemorragias que pueden llevar a la muerte. Durante 2021, Perú registró 39 muertes y 49.274 casos de dengue. En 2020, hubo 86 fallecidos y 46.749 casos por esa enfermedad, según datos oficiales.
El dengue se detectó en el país por primera vez en 1984 y se convirtió en una enfermedad endémica.

ONU: el fenómeno de El Niño empuja al hambre severa al este de África

Por qué son tan buenos en matemáticas los niños de Singapur

No hay respiro para Hamás: Israel bombardea 450 sitios de Gaza

Con la llegada del frío, Rusia intensifica sus ataques contra Ucrania

Su padre robó millones a un banco, lo descubrió y su vida cambió para siempre

Por qué Italia decidió abandonar el megaproyecto de la Nueva Ruta de la Seda

Las dudas que despierta el triunfal mensaje de Bukele sobre el bitcoin
