Cómo es el auto que más eligen los argentinos
El sedán de la marca italiana es el preferido del mercado local. Que lo llevó a lograr el liderazgo.
Con frecuencia, cuando alguien consulta para comprar un nuevo modelo de automóvil en Argentina, es común escuchar la expresión "no hay disponibilidad" o "el gobierno tiene que autorizar la importación". Esta afirmación encuentra su sustento en los significativos cambios que ha experimentado el mercado automotor argentino en los últimos años, cambios que algunas marcas han sabido aprovechar de manera excepcional, como lo demuestran los datos. Hace tan solo un año, la balanza entre vehículos de producción nacional y brasileña se inclinaba hacia una proporción del 49% al 43%. Sin embargo, en la actualidad, esa diferencia ha aumentado significativamente, llegando a un 64% al 28%.
El Fiat Cronos no es el único modelo que refleja este fenómeno; también debemos reconocer el mérito de Peugeot por su decisión de fabricar el innovador 208 en la planta de El Palomar. En la actualidad, ambos modelos lideran sus respectivos segmentos, ya sea el de hatchback o el de sedanes, en Argentina.

A pesar de que la tendencia del mercado mundial apunta a los modelos SUV y crossover, todavía los tradicionales sedanes siguen dando batalla en muchos mercados, y Argentina es un ejemplo de ello. El Fiat Cronos es el modelo más elegido por los argentinos, y las razones pueden ser varias: el precio accesible, el sistema de plan de ahorro, el bajo costo de mantenimiento y, sobre todo, la disponibilidad, ya que es un automóvil que se consigue en el mercado con cierta facilidad. Hablamos de un modelo convencional, sin lujos ni sofisticaciones, pero que para un público no demasiado exigente resulta más que satisfactorio. A comienzos de este año, el sedán de entrada de gama de la marca italiana cumplió cinco años de vida, y en este quinquenio desde su creación, nos sumergimos en un recorrido por las numerosas pruebas que ha enfrentado, sus transformaciones a lo largo del tiempo y los impresionantes números de producción y patentamiento.
En el apogeo de febrero de 2018, Fiat introdujo en el mercado argentino el Cronos, un sedán con la insignia de una marca que ha sido prolífica en la creación de vehículos accesibles.
La planta de Ferreyra en Córdoba recibió entonces una inversión millonaria que superó los 500 millones de dólares, destinada exclusivamente para la producción del Fiat Cronos que sería exportado a toda América Latina, aunque al finalizar, el enfoque recayó en nuestro mercado y en el brasileño. Recientemente, se confirmó a Chile como el tercer destino de este producto.

En sus primeros pasos en el mercado, el Fiat Cronos se mantuvo a la sombra de su pariente, el Argo (la versión hatchback), el preferido por los consumidores argentinos. No obstante, con la implementación de restricciones, Fiat canalizó su estrategia de venta hacia el sedán cordobés. Para fines de 2019, comenzó a experimentar un ascenso notable en las cifras de ventas.
El año 2020 marcó un hito en su consolidación, y tanto en 2021 (acompañado de novedades en su gama) como en 2022 (tras una actualización significativa), se erigió como el líder indiscutible en el mercado automotriz argentino, una hazaña insólita para un sedán compacto. En febrero del año pasado, alcanzó un impresionante 15% de cuota de mercado, registros que no se veían en la marca desde la era de Sevel, una joint venture entre Fiat y Peugeot en los años 80 y 90.

En la actualidad, con más de 300,000 unidades manufacturadas desde su debut en 2018, el Cronos ostenta un impresionante récord de liderazgo en el mercado local durante 31 meses consecutivos y ha registrado más de 125,000 unidades patentadas desde su lanzamiento.
El éxito también se ha extendido a Brasil, donde el sedán ha alcanzado un puesto de honor en su segmento, con la venta de más de 42,000 unidades el año pasado. Este logro ha impulsado la planta de Ferreyra, que hoy opera en doble turno para satisfacer la creciente demanda.

Así es el Toyota más barato del mercado

Chevrolet Trax 2024: Así es su versión más económica

Toyota celebra su éxito con una nueva versión especial del GR Yaris

Kia actualizó uno de sus SUV más vendidos

Te presentamos uno de los SUV más potentes y extremos del momento

Así es la Toyota Tacoma más lujosa y cara del mercado

Ya se ofrece el nuevo Peugeot 3008 Hybrid: precio y detalles
