Camionetas

Guerra declarada de pick ups aventureras en Argentina: los precios

Chevrolet, Toyota, Nissan y Ford lanzaron en las últimas semanas ediciones especiales de sus productos con espíritu off road deportivo. Aquí las repasamos una por una.

MDZ Autos
MDZ Autos sábado, 30 de abril de 2022 · 00:06 hs
Guerra declarada de pick ups aventureras en Argentina: los precios
Chevrolet S10 Z71.
Guerra declarada de pick ups aventureras en Argentina: los precios
Ford Ranger FX4.
Guerra declarada de pick ups aventureras en Argentina: los precios
Nissan Frontier Pro 4X.
Guerra declarada de pick ups aventureras en Argentina: los precios
Toyota Hilux GR Sport.
ver pantalla completa

En un periodo de pocas semanas, cuatro de las marcas que ofrecen pick ups medianas en Argentina, lanzaron al mercado versiones destinadas a la utilización off road con un espíritu más deportivo que de trabajo.

El fenómeno no es nuevo, pero sin dudas llama la atención ya que, en líneas generales, más allá de algunos cambios mínimos, se trata de chatas media gama. No obstante, la necesidad de mostrarse con un vehículo poco usual gana terreno entre los deseos de los consumidores argentinos, que masivamente y desde hace algunos años, se inclinan por las pick ups medianas, muchas de producción nacional.

Pero volvamos al fenómeno que nos convoca. Las pick ups aventureras-deportivas son la Chevrolet S10 Z71, la Ford Ranger FX4, la Nissan Frontier Pro-4X y la Toyota Hilux GR-S. Las únicas que no tienen una variante de este tipo, por el momento, son la Renault Alaskan y la Volkswagen Amarok (aunque la marca tiene la versión V6, original, poderosa, pero con otro espíritu).

No incluimos en esta lista a la Ranger Raptor, ya que no es regional y la propia Ranger nacional sumó una versión “tipo Raptor”.

Como decíamos antes, la mayoría de las opciones tienta a una creciente clientela con la estética, más que nada, pero hay una que ofrece más potencia que la gama habitual y un tratamiento real de la mecánica en pos de un manejo off road, según analiza el sitio especializado Auto Web.

La que se despega, y pasa a ser un rival directo de la Raptor por su diferenciación, es la Hilux GR-S. La tercera edición de esta opción de la gama cuenta con el mismo motor turbo diésel del resto de la gama (el 2.8), pero con una potencia elevada a 224 cv (204 cv las versiones “normales”). Los otros cambios están en la suspensión (monotubo como la Raptor) y una serie de ajustes que van mucho más allá de lo estético.

Como el resto de estas nuevas opciones, ofrece sticker en las puertas (salvo la Frontier), barras San Antonio personalizadas, estribos laterales y protecciones plásticas negras en los guardabarros.

Otro cambio, clave para el desempeño off road, pasa por los neumáticos All Terrain en una medida menor a la de las tope de gama. Hilux y Frontier tienen de 17? y S10 y Ranger de 18?.

Por supuesto, todas vienen con tracción integral con reductora, a lo que se suma una caja automática en todos los casos. Otras diferencias mecánicas se dan en los frenos (la Frontier es la única con discos atrás) y en el bloqueo de diferencial trasero (la S10 es la única que no lo ofrece).

En cuanto a motores, la Frontier Pro-4x tiene un 2.3 biturbo de 190 cv y 450 nm de torque, la Ranger FX4 un 3.2 de 200 cv y 470 nm, la S10 Z71 un 2.8 de 200 cv y 500 nm y la Hiux un 2.8 de 224 cv y 550 nm.

El posicionamiento también es diferente: mientras las S10 y Ranger se ubican en la media de la oferta, las Frontier y Hilux son tope de gama. Y eso se nota en el equipamiento, ya que las japonesas son las únicas con ayudas a la conducción.

Esto también se ve en el precio. Repasemos: la Chevrolet S10 Z71 cuesta 8.020.900 pesos, la Ford Ranger FX4 8.319.000, la Pro-X4 9.700.000 y la Toyota GR-S 10.058.000.

Archivado en