Dudas

De dónde sale el precio de los vinos

Cuando abrimos una botella hay una serie de factores que influyen en el precio final de un vino. Al desmenuzar, son varios los elementos que componen el costo.

Federico Lancia
Federico Lancia viernes, 29 de septiembre de 2023 · 10:15 hs
De dónde sale el precio de los vinos
¿Cuánto vale un vino? Foto: Freepik.es

En muchas ocasiones, cuando descorchamos una botella e incluso cuando la compramos, no somos conscientes de una cantidad de elementos que componen el precio final de ese producto. A esto además debemos sumar a un contexto de país en donde la situación inflacionaria no contribuye a ser precisos en estos temas. Vamos a intentarlo. 

A la hora de hablar del precio de un vino, hay presentes algunos costos fijos. Para la elaboración de vinos es necesario las uvas y su costo (que incluye cultivar la tierra, los productores, el lugar donde se encuentran), que pueden hacer variar su precio. El costo del cultivo de uvas en regiones vitivinícolas famosas, como Gualtallary o Altamira, será generalmente más alto que en regiones incipientes, simplemente porque la tierra es más cara.

El precio del vino puede variar mucho. Foto: Federico Lancia.

Ya dentro de la bodega, existen otros costos que suman a esa botella de vino: la mano de obra y el equipamiento utilizado, donde últimamente las bodegas para competir en la alta gama hacen grandes inversiones, como tanques y barricas de roble. 

Luego están el etiquetado, embalaje y la distribución. Allí está el precio de las botellas, las etiquetas, los corchos o tapones. Además están incluidos los equipos de ventas, los distribuidores, los minoristas y los restaurantes, que cada uno de ellos le incorpora un margen de ganancias a cada unidad. Y claramente, lo más pesado en la confección del precio del vino, son las cargas e impuestos. Desde los internos, hasta los archiconocidos aranceles por la exportaciones. 

Frente a estos costos fijos, se añaden otros más intangibles que también influyen en el precio del vino. Una las cuestiones que afecta, como a otros productos, es la oferta y la demanda, mientras más requerida es esa etiqueta, por lógica del mercado, influirá en su precio final. 

El marketing también tendrá un impacto sobre el producto final, porque hacer una botella de vino de $5000 no siempre tiene ese costo. Sobre ese precio final tendrán influencia otras cuestiones como la fama de esa etiqueta, como algunos vinos coleccionables extremadamente caros. Así que finalmente una botella de vino tiene el precio que los dueños de la bodega quiere que usted pague. 

Archivado en