Cruceros

Tres destinos de Argentina con récord de turismo de cruceros este año

Esta temporada 2023-2024 traerá cifras muy altas de visitas de cruceristas y aseguran que es la más alta de los últimos diez años en el país.

MDZ Trip lunes, 25 de septiembre de 2023 · 15:44 hs
Tres destinos de Argentina con récord de turismo de cruceros este año
Ushuaia es uno de los destinos con récord de cruceros Foto: Télam

El turismo de cruceros crece en Argentina. Este es un tipo de turismo de suma importancia, significa un gran crecimiento para los destinos debido a los altos índices de consumo de los viajeros que arriban en los gigantes barcos.

Esta temporada 2023-2024 evidencia un amplio crecimiento del turismo de cruceros en tres destinos de Argentina. Se trata de la Ciudad de Buenos Aires, la cual desde hacía 10 años no presentaba números tan altos de recaladas; y de las ciudades de Ushuaia y Puerto Madryn, en donde se superó el número récord.

El Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires (Entur) informó que para la temporada de cruceros 2023-2024 habrá 130 recaladas con un total de 430 mil visitantes, lo que se traduce en un crecimiento del 26% en comparación con los pasajeros que arribaron al destino en la temporada anterior.

"El turismo de cruceros es una de las actividades que más aportan al crecimiento de la economía de la ciudad, ya que se trata de pasajeros que realizan un mayor consumo en comparación con otros segmentos", expresó el titular del Entur, Lucas Delfino. Durante la temporada anterior el gasto promedio fue de 109,1 dólares en turistas internacionales y de 55 dólares en nacionales.

El 75% de la temporada de cruceros está concentrada en el primer trimestre de 2024; con un 28% en enero, un 25% en febrero y un 22% en marzo. En relación a la estadía, el 10% de los visitantes que lleguen en cruceros permanecerán 2 noches en la Ciudad de Buenos Aires; y el 12%, se quedará en el destino durante una noche.

En cuanto a la cantidad de visitantes que llegan en cada uno de los cruceros, el 43% atracarán en el puerto de Buenos Aires con más de 3.000 pasajeros, mientras que el 31% transportarán entre 2000 y 3000, el 7% lo harán con grupos de entre 1000 y 2000, y el 19% restante arribarán con menos de 1000 visitantes.

La ciudad chubutense de Puerto Madryn es otro de los destinos que espera una temporada récord de cruceros para la temporada 2023-2024. La misma comenzará en octubre con la llegada del buque polar holandés MS Hondius y concluirá en abril con el último arribo del Celebrity Eclipse.

Los cruceristas llegan a Madryn a traídos por las bellezas naturales. Foto: Turismo Puerto Madryn



La Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) confirmó el arribo de 47 embarcaciones de lujo, cifra que supera el mayor número registrado, que fue de 45 arribos en una temporada desde que esta terminal portuaria opera como receptor de cruceros, actividad que comenzó en 2003.

De confirmarse los arribos se estima que la cantidad de cruceristas y tripulación que arribarán a Puerto Madryn a partir del 23 de octubre, rondarán los 108.000 embarcados.

Ahora bien, el destino se pondrá a prueba cuando los días 24 de enero, 7 de febrero, 6 de marzo y 1 de abril lleguen a los muelles madrynenses dos cruceros de manera simultánea, según informó Télam.

"Para nosotros el turismo de cruceros es un gran actor económico porque su presencia genera la contratación de guías de turismo, transportistas, agencias de turismo, gastronomía y comercio; y todo eso tiene un gran efecto multiplicador" indicó a Télam Cecilia Pavia, secretaria de Turismo de Puerto Madryn.

En el mismo sentido se expidió en un documento la Cámara de Industria y Comercio de Puerto Madryn con un detalle del impacto económico que tiene la industria del turismo de cruceros en esa ciudad, ubicada en el noreste del Chubut y cabecera de la llamada "comarca Península Valdés".

 

El tercer destino que tendrá récord de llegada de cruceristas es Tierra del Fuego, donde se dio inicio a la temporada de cruceros turísticos 2023/2024 (la cual se extenderá hasta el 13 de abril de 2024) y se anunció que se espera un período récord con 548 recaladas y 195 mil visitantes que arribarán al puerto de la ciudad de Ushuaia. Las cifras oficiales difundidas por el organismo señalan que durante la temporada de cruceros 2022/2023 se produjeron 509 recaladas con 143.182 cruceristas, la mayoría con destino antártico.

Se aguarda el arribo de 65 embarcaciones que realizarán 436 recaladas antárticas, 51 bioceánicas y 58 regionales. Mientras que las embarcaciones de mayor capacidad que recibirá el puerto de Ushuaia serán los buques Celebrity Eclipse con 2.850 pasajeros, Princess Cruises con 2.670 pasajeros y el Royal Caribbean Internacional con 2.400 pasajeros.

Archivado en