Día del Cabernet Sauvignon

Diez etiquetas (y sus precios) de este vino tinto que no defrauda

Es el tinto más conocido del mundo y en la Argentina presenta características muy especiales, que lo transforman en un potencial acompañante del Malbec. Aquí varios estilos para brindar.

Federico Lancia
Federico Lancia viernes, 1 de septiembre de 2023 · 07:05 hs
Diez etiquetas (y sus precios) de este vino tinto que no defrauda
Deliciosos cabernets para brindar. Foto: Pixabay

Si bien es cultivada en todos los países productores mundiales, el Cabernet Sauvignon se ha hecho famoso por ser la uva más representativa de Burdeos, en Francia. Quizá la zona más prestigiosa del mundo en materia de vinos. Por su gran extensión mundial, se ha desarrollado en diferentes lugares del globo con gran éxito y con gran valor agregado: Estados Unidos, Australia, Sudáfrica, Chile y por supuesto la Argentina. 

Como dato generativo, el Cabernet Sauvignon es la cruza de dos variedades: el Cabernet Franc con el Sauvignon Blanc y por estos días se está celebrado su aniversario. Lo cierto es que hay cierta confusión sobre cuándo es la fecha exacta para honrar al Cabernet Sauvignon. Algunos lo ponen el último jueves de agosto, otros el 2 de septiembre y otros el 3 del mismo mes. Vos elegí, y sobre todo brindá. 

Dante Robino Cabernet Sauvignon

Un vino elaborado con uvas de Luján de Cuyo y Valle de Uco. Con buen cuerpo, concentrado y amable, tiene su color rojo púrpura, atractivo, con ribetes cerezas y de una profundidad que nos adelanta su intensidad. En nariz es elegante, con aroma a frutos negros maduros, dejos de pimienta negra y morrones. El alcohol y la acidez se encuentran en equilibrio, y permiten expresar la fruta típica de la cepa. Un vino bien estructurado, amplio y firme en su sabor final. Es ideal para acompañar con carnes rojas y quesos maduros. Precio: $2.100.

La Celia Pioneer Cabernet Sauvignon

Un vino proveniente del Valle de Uco, en Mendoza; ubicado a unos 1.050 de altura. De color rojo granate, profundo de reflejos rubí, con aromas destacados, tales como cereza negra, especiados y las flores rojas. Por su crianza en roble, hay destacadas notas especiadas y tostadas. Muy buena estructura, con buena concentración, y suavidad en boca. Es ideal para acompañar carne de jabalí, quesos maduros y ahumados. Precio: $3.300.

Siete Fincas Cabernet Sauvignon

Un interesante vino con marcada intensidad aromática de frutos maduros y especies; notas de pimienta negra, aguaribay y cuero. Cuando uno lo prueba, tiene buena entrada, es carnoso y elegante. Tiene notas especiadas como pimiento rojo y pimienta negra, taninos intensos y amables. Buen final frutado. Es un vino ideal para combinar con carnes rojas a la parrilla, lomo a la pimienta, carnes de caza y queso roquefort. Precio: $4.000.

Doña Paula Estate Cabernet Sauvignon

Las uvas que forman este vino llegan desde viñedos propios ubicados en Finca El Alto en la zona de Ugarteche, Luján de Cuyo. A la vista presente un color rojo rubí intenso. En nariz se perciben notas a frutos negros, cassis, especias, grafito y pimiento rojo. En boca es un vino concentrado, con taninos maduros y voluminosos con final largo y persistente. Para tener una buena experiencia, la bodega me recomendó enfriarlo entre 16° y 18° y usar una copa de vino de tallo alto y ancha. También decantar o dejar respirar el vino en copa aproximadamente media hora. Precio $5.000.

Vinorum Reserva Cabernet Sauvignon

Es un ejemplar que presenta un color rojo rubí intenso, con una gran expresión varietal en nariz, destacándose las notas a pimienta negra, casis y vainilla aportada por el roble. Estructura tánica fina y elegante, final largo y persistente en boca. Pasa 12 meses de crianza en barrica de roble francés tostado medio y 12 meses de guarda en bodega. Se recomienda maridar con carnes rojas. Precio sugerido $6.000.

Terrazas Grand Cabernet Sauvignon

Un vino proveniente en un 75% de la finca los Aromos ubicada en Luján de Cuyo y un 25% de la finca el Pedregal ubicada en Valle de Uco. Es de color rojo profundo, garante brillante. Con aromas de pimienta negra, notas herbales frescas, chocolate negro y caramelo. Con un sabor intenso en boca, se destaca por ser redondo, largo e intenso, con taninos granulados, final fresco, favorecido por su acidez equilibrada. Precio: $10.215.

Atamisque Cabernet Sauvignon

Este ejemplar tiene un color rojo purpúreo brillante, con aromas a pimientos, frutas rojas en mermelada con sutiles aportes de
chocolate. En boca es intenso y elegante, de gran volumen, excelente estructura, con taninos firmes y sedosos, reencuentro de mermelada de frutos negros, y con un especiado y largo final. Es un vino apto para guarda de 15 años y es conveniente decantarlo una hora antes de beberlo. Es muy bueno para combinarlo con carnes rojas como un filet mignon, un ojo de bife o el famoso bife de chorizo. Precio: $10.700.

Luigi Bosca De Sangre Cabernet Sauvignon

Es un tinto de color rojo profundo, con aromas de excelente tipicidad varietal, dominados por la fruta negra y las notas de pimienta. Creado a partir de una minuciosa selección de uvas de los viñedos propios de la bodega situados en Las Compuertas, Agrelo, Gualtallary y Altamira, este tinto de buena estructura y cuerpo es compacto en el paladar, aportando un final persistente y elegante. Precio: $15.250.

Bodega Salentein Primus Cabernet Sauvignon

Este vino nace de la incasable búsqueda de José Galante, Chief Winemaker de Salentein, que junto a su equipo en 2010 se propuso elaborar El gran Cabernet Sauvignon de Valle de Uco, que estuviera a la altura de los grandes cabernet del mundo. "Es un estilo más fresco y elegante, donde las sutiles expresiones se combinan en un vino complejo y refinado, algo que cada vez buscan más los consumidores amantes de esta noble variedad. Los grandes reconocimientos de la prensa y critica nacional e internacional hacia Primus Cabernet Sauvignon nos impulsa a seguir en la búsqueda del gran Cabernet Sauvignon de la Argentina", explica el enólogo. Precio: $22.000.

Trapiche Terroir Series Laborde Cabernet Sauvignon

Un vino que refleja la mejor expresión de estas uvas, elegidas cada año entre todos los productores por Sergio Casé, Chief Winemaker de Trapiche. De color rojo granate profundo, este vino expresa aromas de frutos rojos maduros y pimienta negra. 
Luego de un tiempo, se encuentran notas de cereza, acompañadas de especias y roble. En boca, entrega taninos ricos y aterciopelados. Su estructura es densa y con toques especiados de pimienta negra y canela. Precio: $28.005.

Archivado en