Vinos Internacionales

Hoy cierra la inscripción para participar de un importante concurso

Se trata del certamen para vinos argentinos que abre puertas al mercado de Canadá, uno de los más importantes del mundo.

MDZ Divinos
MDZ Divinos martes, 15 de agosto de 2023 · 20:34 hs
Hoy cierra la inscripción para participar de un importante concurso

Hasta el 15 de agosto está abierta la inscripción para participar de la 30ª edición de las Selecciones Mundiales de Vinos Canadá 2023 en Montreal, Quebec, una competencia tanto para bodegas que ya estén en el mercado canadiense, como para aquellas que quieran llegar. 

El concurso se llevará a cabo del 11 al 15 de octubre de 2023 en el Institut d’hôtellerie et de tourisme du Québec (ITHQ). Está patrocinado por la Organización Internacional de la Vid y el Vino (OIV) y la Federación Mundial de los Grandes Campeonatos Internacionales de Vinos y Espirituosos (Vinofed). La fecha límite de recepción de las muestras será el 15 de septiembre.

La organización del concurso otorgará a los vinos argentinos la posibilidad de participar de esta degustación sin cargo, siendo el único país que contará con esa ventaja.

Los 25 seleccionados de esa degustación tendrán la posibilidad de ser introducidos en el catálogo de productos del SAQ, y aquellos vinos que ya estén en el catálogo correrán con la ventaja de una mayor promoción gracias a que se publicarán con el logo del premio obtenido en el concurso.

Las condiciones para participar

Los vinos que se presenten deben cumplir con las normas de producción regionales de Argentina. Se solicita un análisis que presente los niveles de alcohol y azúcar en la inscripción. El valor por cada vino que se presente es de 269 dólares canadienses (203 dólares estadounidenses aproximadamente). 

El envío corre por cuenta de la bodega y la tasa de aduana (por el total de las muestras enviadas) es de 70 dólares canadienses (53 dólares estadounidenses aprox.). Se deberan enviar 4 muestras por vino inscripto.

La inscripción puede realizarse en este enlace.

Gracias a la colaboración de ProMendoza, entidad responsable de promover los productos mendocinos en el exterior, y a la Cámara de Bodegas Exportadoras de la Patagonia (CBEP), aquellas bodegas que estén interesadas en participar del concurso tendrán un 20% de descuento (mendocinas o asociadas a la CBEP)- en el valor de la inscripción. En estos casos, dichas instituciones brindarán el código promocional a cada participante para que pueda ingresarlo en el formulario de inscripción al momento del pago.

Cómo funciona el mercado de vinos en Cánada

El mercado de vinos canadienses está controlado por monopolios estatales. Uno de los más importantes es la Société des alcools du Québec (SAQ), institución que regula las ventas minoristas de bebidas alcohólicas en la provincia de Quebec.

La SAQ Cuenta con 411 bocas de expendio, y para ingresar en ese mercado necesariamente se tiene que estar dentro del listado de la entidad, al que se entra a través de un agente oficial que se ocupa de regular la distribución del vino en las tiendas y, además, de su promoción.

En 2020 el SAQ vendió 174,8 millones de litros de vino (59,2% tintos, 35,9% blancos y 4,9% rosados) a un valor de 2.500 millones de dólares.

Archivado en