Recetas

Gomitas caseras: cómo prepararlas en simples pasos y sorprender

Aprende de esta receta y serás la sensación para tus hijos o amigos. ¿A quién no le gustan las gomitas? Es la oportunidad de aprender a hacer en casa, y bien baratas.

MDZ Gastronomía
MDZ Gastronomía martes, 15 de agosto de 2023 · 20:29 hs
Gomitas caseras: cómo prepararlas en simples pasos y sorprender
Una receta que no te podés perder.

Si eres fanático de los dulces querrás probar esta receta.

Hoy haremos unas deliciosas gomitas azucaradas. En esta nota te brindaremos la información necesaria para resolver un antojo casero y de muy bajos costos. Será cuestión de elegir el sabor, buscar unos moldes y esperar a que solidifiquen.

Se trata de una receta sin dificultades que puedes hacer con tus niños. Por supuesto el sabor, color y forma quedará a tu gusto.

Aprovecha la receta de hoy y sorprende a todos con unas gomitas caseras... ¡a cocinar se ha dicho!

Azucaradas o no, a todo el mundo le gustan.

Ingredientes:

  •   20 grs gelatina sin sabor
  •   90 grs de gelatina del sabor al gusto
  •   200 grs de Azúcar granulada
  •   250 ml de Agua
  •  Azúcar para rebozar cantidad necesaria

Preparación:

Para comenzar estas gomitas necesitamos disolver la gelatina sin sabor, colocamos aguan en una olla, calentamos el agua y luego disolvemos la gelatina. 

¿Sabías que las gomitas rojas son las más buscadas?

Ya disuelta la gelatina sin sabor, añadimos el azúcar, removemos hasta disolver por completo

Posteriormente agregar la gelatina con sabor y hasta disolverla.  Revuelve para evitar que se formen grumos, ayúdate con una cuchara de madera, luego continuaras la cocción a fuego medio por 3 minutos, que será cuando llegue el hervor. Para el molde, le pondremos un poquito de aceite, vertemos la mezcla, dejamos enfriar la gelatina a temperatura ambiente. 

Una vez que este a temperatura, lo colocaremos en la nevera por un mínimo de 2 horas, es más conveniente si puedes esperar hasta el otro día.  Esto puede tardar una hora aproximadamente. Lo que queremos es conseguir una lámina de gelatina que nos permita cortar las gomitas caseras, por eso necesitamos usar un molde rectangular.

Una vez haya enfriado, reservamos en la nevera hasta que la gelatina termine de cuajar y solidifique. El tiempo mínimo de reposo es de 2 horas pero lo mejor es dejarlo de un día para otro.

Luego sacamos la lámina y preparamos el recipiente para azucarar nuestras gomitas. Le das la forma que gustes, con cuchillo o moldes cortantes y ¡listo!.

Archivado en