Un programa en la industria del vino que lleva 11 años haciendo mejor el mundo
El programa comenzó en el 2012, y de manera ininterrumpida, incentiva la acción de reciclar botellas y frascos de vidrio, a través de una iniciativa sustentable, que contribuye al cuidado del ambiente.
El Programa de Reciclado “Vidrio, una acción transparente” está festejando su 11° aniversario. La iniciativa impulsada por la empresa Verallia Argentina coincide con el Día del Medio Ambiente y está alineada con el propósito de la organización que es “reimaginar el vidrio para un futuro sostenible”.
Como expertos en diseño, fabricación, comercialización y reciclaje de envases de vidrio, para la industria del vino y del aceite de oliva, la empresa se propuso soluciones saludables, estéticas y sostenibles, con el compromiso de mejorar la economía circular de los envases de vidrio, reducir significativamente las emisiones de CO2, al tiempo que ofrecer un ambiente de trabajo seguro e inclusivo para sus colaboradores.

Este año el incentivo esta de la mano con el cine: se realizarán canjes de entradas para aquellos que participen. “Invitamos a los mendocinos a sumarse a nuestro programa llevando 5 envases de vidrio, los cuales se canjearán por 1 entrada al cine, con un máximo de 4 entradas por persona. Participando con sus botellas o frascos no sólo podrán disfrutar del cine, sino que, además, estarán haciendo su aporte para cuidar el planeta, reduciendo los residuos y animándose a reciclar cada día más”, explicó Alejandra Merín, responsable del programa “Vidrio, una acción transparente”.
La acción prevé un total de 800 entradas, hasta agotar stock. Los interesados pueden acercarse ese día a la playa de estacionamiento del centro comercial, donde estará ubicado un stand de la empresa para el canje de las entradas.
¿Cómo es el programa de reciclado?
Este programa de reciclado nació en 2012 y se ha desarrollado de manera ininterrumpida hasta la actualidad, con un notable crecimiento (de 2 a 45 contenedores), gracias a la participación de la ciudadanía.
La empresa dispone, en distintos puntos del Gran Mendoza, de contenedores con forma de campana y allí se pueden depositar los envases de vidrio (botellas o frascos), que luego son recolectados por la empresa para convertirlos en botellas nuevas en los hornos que tiene la fábrica en nuestra provincia.
“Nuestro propósito es reimaginar el vidrio para un futuro sostenible y hace 11 años que lanzamos este programa, con el cual fuimos pioneros en impulsar la cultura del reciclado de vidrio en nuestra provincia. Con este mismo compromiso hemos logrado crecer año a año y seguimos trabajando con responsabilidad, ampliando la cantidad de puntos de reciclado", explicó Walter Formica, Director General de Verallia Argentina.

Mendoza suma nuevos vuelos internacionales: a qué destino y desde cuándo

El pueblo medieval con hermosas playas a poco más de 1 hora de Valencia

Seis herramientas que no fallan para recuperarte en días difíciles

Llega Dino Experience, una exposición de dinosaurios única a nivel mundial

Mirá la explosión de looks de los mendocinos entre música y cerveza

Diez pasos para modernizar el baño de manera fácil y accesible

Una conocida bodega presenta un vino novedoso
