Música, vinos de altura, brindis y arte en una jornada inolvidable
La primera edición de la Expo Vinos y Gastronomía de Extrema Altura tuvo lugar en Purmamarca y MDZ dijo presente. En la nota, todos los detalles, la imperdible galería de fotos -al final de la nota- y un video de uno de los eventos más cool del mundo vitivinícola.
Si hablamos de paisajes, la República Argentina es un país privilegiado: bosques, selvas, desiertos, glaciares, ríos, lagos, montaña y mar pueden disfrutarse dentro de nuestras fronteras.
De todos esos paisajes y bellos lugares que engalanan a nuestro país, la Quebrada de Humahuaca ocupa un lugar privilegiado. De hecho nos animamos a afirmar que describir la hermosura de esta región es un riesgo: hay que verla y experimentarla en vivo, en la carne.
El boom turístico que hoy en día está viviendo Jujuy y concretamente pueblos como Tilcara, Humahuaca y Purmamarca; hoy se completa con una industria que crece a paso firme: la vitivinícola.
Es que, con características propias como la impresionante amplitud térmica, la heliofanía -la duración de las horas de sol-, y la altitud; entre otras, son varias las bodegas que han nacido y muchos los enólogos y empresarios que ponen los ojos sobre estas tierras.
Tan fuerte ha sido la identidad de los vinos jujeños que aquí se elaboran, que el Instituto Nacional de Vitivinicultura ha reconocido la Indicación Geográfica (IG) "Quebrada de Humahuaca", zona en donde los vinos de extrema altura reinan.
Los viñedos, en la Quebrada, se ubican entre los 2000 y 3350 metros sobre el nivel del mar, y ya son varios los que han sido condecorados por puntuadores internacionales y por prestigiosas publicaciones.
Con este interesante presente, 13 proyectos enológicos de la Quebrada se lucieron en la Expo Vinos y Gastronomía de Extrema Altura. Con un día espectacular de sol y clima ideal, el evento convocó a winelovers de todas las edades que disfrutaron de la diversidad de propuestas entre varietales interesantes y blends con mucha personalidad. En este video, te mostramos imágenes imperdibles:
MDZ charló con Ariel Meyer, de bodega Yanay, quien explicó que "hemos organizado este encuentro porque nos une un interés principal: hacer buenos vinos y que el mundo los disfrute. Queremos instalar un evento anual para que los vinos de extrema altura sean cada vez más conocidos. Además es un aporte al turismo, porque visibilizaremos aun más todo lo que tiene para ofrecer la Quebrada de Humahuaca".
A la descontracturada jornada que contó con el apoyo del Ministerio de Turismo y Cultura de Jujuy representado in situ por la Directora Provincial de Turismo, Sandra Nazar; se acercó Carlos Sadir, el flamante gobernador electo jujeño, quien tomó la palabra y destacó la iniciativa de los emprendedores, felicitándolos por organizar el primer evento de exposición y degustación de vinos de la Quebrada, prometiendo además que su gestión garantizará la continuidad del apoyo del gobierno provincial que otorgó Gerardo Morales.
Bandas, Dj´s, interesantes charlas, arte en vivo y muchas sorpresas fueron la constante del día: una Expo que sin lugar a dudas puede calificarse como... ¡Un éxito rotundo! No te pierdas la galería de fotos, a continuación:

Con un exclusivo evento, Ford pasó con su Ranger Experience por Mendoza

Este fue el impactante vestido de Luisana Lopilato en París

Cuánto mide la Princesa Leonor de Borbón

La coincidencia fashion entre Rania de Jordania y Pippa Middleton

¿Fue Juan Carlos I?: la verdad sobre quién mató a Alfonso de Borbón

Máxima de Holanda, se compromete con la comunidad LGBTIQ+

Estos son los números de la suerte para hoy miércoles 4 de octubre
