Estados Unidos

Polémica por la utilización de un vino prohibido para celebrar una misa

Incluso notaron que lo han estado utilizando durante bastante tiempo, lo que invalidaría la consagración religiosa de esas ceremonias realizadas.

MDZ Divinos
MDZ Divinos domingo, 18 de junio de 2023 · 07:00 hs
Polémica por la utilización de un vino prohibido para celebrar una misa

Un arzobispo en Kansas City, Estados Unidos, notó que varias parroquias de su comunidad estuvieron usando, y en particular algunas desde hace años, un vino ilícito para la celebración de la misa.

La autoridad eclesiástica les comunicó a sus sacerdotes a finales del mes pasado que tienen que asegurarse de que "su vino para consagrar esté libre de aditivos y haya sido especialmente vinificado para uso sacramental", informó el sitio católico The Pillar, luego de que apareciera el uso de vinos "indebidos" para la celebración de la misa

Se determinó, que en estas parroquias, "desde hace varios años todas las Misas han sido inválidas y, por tanto, no se han cumplido las intenciones por las que se ofrecieron estas Misas". El arzobispo considera con razón "que se trata de una situación muy grave para la cual debemos pedir la opinión de la Santa Sede".

El vino de misa tiene que cumplir ciertos requisitos.

Un dato a tener en cuenta, es que los fieles que participaron de esas misas, si pudieron recibir la comunión, ya que la consagración de la Sagrada Hostia se realizó con normalidad. Pero, por otro lado, se establece que la misa no tuvo lugar, porque para llevarla a cabo es necesaria la consagración de las dos especies.

Ahora están consultando a la Santa Sede, que decidirá si todas las misas inválidas deben repetirse en su totalidad, o bien, por autorización especial, si las intenciones incumplidas pueden agruparse en un número más limitado de misas a repetir.

Cómo debe ser un vino de misa

El derecho canónico especifica que la materia válida de la Sagrada Eucaristía es el vino de uva. La instrucción vaticana del 2004 expresa que este vino debe ser natural -sin azúcares añadidos- y puro, es decir, no cortado ni mezclado con otras sustancias.

Es posible tolerar cantidades muy pequeñas de sulfitos, como conservador, pero ningún otro aditivo. En Kansas City, la arquidiócesis descubrió que muchos vinos disponibles comercialmente contienen aditivos como extracto de saúco, azúcares, alcohol, etc.

De hecho, el arzobispo de ese lugar ya emitió un decreto que establece que "de ahora en adelante, solo los vinos producidos comercialmente destinados específicamente a la Misa pueden usarse en la celebración de la Eucaristía en todas las iglesias, capillas y oratorios parroquiales y no parroquiales en la arquidiócesis de Kansas City".

Archivado en