Los momentos más polémicos de la coronación del rey Carlos III
Carlos III es el nuevo rey del Reino Unido y la polémica sigue creciendo. Entérate aquí de dos detalles que quedaron ocultos.
La coronación de Carlos III, ocurrida el último fin de semana en Inglaterra, sigue dejando muchas repercusiones. Si bien todo se dio en un marco de normalidad, algunos momentos quedaron grabados por la polémica.
En la Abadía de Westminster, Carlos III y Camilla Parker Bowles fueron coronados como reyes del Reino Unido. Entre la ceremonia religiosa, los shows y los saludos a los ciudadanos, el sábado 6 de mayo quedó marcado en la historia del país.

Los dos momentos más polémicos de la coronación de Carlos III
El segundo de los dos hijos que tiene Carlos III es Enrique de Sussex, más conocido como Harry. Casado con Meghan Markle, llevan varios años en conflicto con la casa Windsor, que es la casa real del Reino Unido. De hecho, en 2020 renunciaron a la familia real y a todos sus privilegios. En la actualidad viven en Estados Unidos junto a sus hijos.
Por ese motivo, se especuló durante varios días si Harry iba a asistir a la proclamación. Si bien terminó yendo, el hijo de Lady Di fue con ropa "normal", sin el uniforme militar correspondiente. Además, no ocupó los lugares de rigor que le correspondían ni acompañó a su padre en el saludo a la población. Su esposa Meghan directamente no asistió y se quedó en su casa.

Quien también se ausentó de la coronación es Andrés, el Duque de York, hermano menor de Carlos III y acusado hace algunos años de abusos sexuales sobre la joven Virginia Giuffre. Después de ese escándalo, quedó alejado de la escena pública.
Por otro lado, Camilla Parker Bowles, la esposa de Carlos III, se proclamó reina consorte. La londinense de 75 años siempre estuvo bajo la lupa, debido a que fue la amante del hijo de Isabel II mientras él estaba casado con Lady Di.
Como parte de su look, Camilla podría haber utilizado la famosa corona Koh-i-noor, que está hecha de plata y bañada en oro, tiene miles de diamantes, cuatro cruces y cuatro símbolos de la famosa flor de lis.
Por el contrario, se colocó la corona "reciclada", para promover la sostenibilidad y el reciclaje. Aunque en realidad, la razón más importante por la que se descartó la corona Koh-i-noor es la de "olvidar el pasado colonial".
¿Cuál es la relación entre ambos temas? Bien, en una de las cruces está incrustado el histórico diamante Koh-i-noor, de 105 quilates y que fue "regalado" a la Casa Windsor británica por el último emperador de los Sijs, un pueblo religioso de la región de India, que en ese momento era colonia del Reino Unido. En los últimos meses, varias personalidades importantes de India y Pakistán se pronunciaron en contra de esa corona y pidieron la devolución del diamante.

La nueva polémica de Felipe Juan Froilán

Alberto de Mónaco fue visto con otra mujer con la que tiene un pasado

Anne Hathaway y Claudia Schiffer provocan suspiros con el mismo vestido

Quién es Gabriel de Bélgica, el amor prohibido de Amalia de Orange

Estos son los números de la suerte para hoy domingo 1 de octubre

El histórico hotel de Córdoba que fue una casona de veraneo de inmigrantes

Como llevar trenzas estilo boxeadora según La Joaqui
