Vino, música y cientos de personas en un nuevo espacio alucinante para disfrutar
En su 168º aniversario, Godoy Cruz inauguró Espacio Arizu. El intendente Tadeo García Zalazar presentó la primera etapa de obras de la recuperación patrimonial del inmueble y todo fue fiesta. Hubo brindis, fotos, polìticos y mùsica. En la nota, detalles y la galería de fotos, al final.
El Espacio Arizu de Godoy Cruz quedó oficialmente inaugurado este jueves, durante las celebraciones por el 168º aniversario del departamento.
Fue el intendente Tadeo García Zalazar el encargado de presentar ante vecinas, vecinos, políticos, empresarios, artistas y más la primera etapa de obras del emblemático inmueble ubicado en San Martín 1515. De hecho, acompañado por el gobernador Rodolfo Suarez, el jefe comunal destacó el valor de esta recuperación patrimonial para la cultura, el arte y la historia.
Tras la recorrida por las instalaciones, el Intendente le entregó de manera simbólica al primer mandatario provincial la llave del espacio. Así, luego de la expropiación realizada en 2018 por la comuna, la ex bodega se transforma en escenario para encuentros, exposiciones, muestras y recitales, entre otras cosas.
Por otro lado, en esta fase, fueron tres las naves refuncionalizadas de uno de los edificios, que abarcan más de 1500 metros cubiertos. Las tareas seguirán en las restantes tres y serán un total de más 3000 metros cubiertos los recuperados antes de fin de año.
Además de las tareas edilicias, hay que destacar que se suma la puesta en valor del archivo de la ex bodega, que recapitula la trayectoria documental de una de las bodegas que selló a fuego la historia vitivinícola de Mendoza y Argentina.
Música, degustación y oferta gastronómica en las celebraciones
Durante las celebraciones, cientos de personas que se sumaron al acto disfrutaron de los shows. La Sparkling Big Band y Lemmy y la Triple Trouble Mendoza fueron quienes le pusieron música al encuentro. También hubo una degustación de vinos, con presencia de destacadas bodegas. Por último, la oferta gastronómica estuvo con la presencia de food trucks.
¿Qué trabajos se realizaron?
Luego de la recuperación, un grupo de profesionales realizó un análisis. A partir de una ponderación de distintas variables, los resultados arrojaron los distintos grados de valor patrimonial de cada espacio. De esta forma, se definió qué área era la primera que debía ser intervenida y restaurada.
Todas las tareas desarrolladas se realizaron respetando la estructura original, gracias a la coordinación entre el Municipio y la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos.
La intervención inicial incluye tres naves del edifico ubicadas en el extremo noreste del conjunto edilicio, con acceso por calle Belgrano, como también un playón al aire libre y una vivienda. Allí se realizó limpieza de muros, columnas, techos y cañas que estaban en malas condiciones con la finalidad de recuperar sus terminaciones originales.
Asimismo, se culminó con el sistema de desagües (pluvial de los techos) y los sistemas de ménsulas que sostienen a las cabreadas originales. Complementariamente y, anexa a la nave principal, se está reacondicionando la casa que antiguamente utilizaba el administrador de la bodega.
En los muros exteriores de la nave y casa, continúan los trabajos de revoque de zonas puntuales. Finalmente, se hizo el análisis de los colores originales y actuales en los muros exteriores para lograr su correcta definición.
¡No te pierdas la galería de fotos!











































Estos son los números de la suerte para hoy jueves 28 de septiembre

Llega Mendoza Verde: la feria que atrae miles de personas en el Parque

El aceite mágico que utiliza Antonela Roccuzzo en su rutina diaria

Estos son los viajes de lujo que eligieron los argentinos en el 2023

¿El vinagre mata los yuyos? Cómo deshacerse de las plantas no deseadas

Por qué el joven Felipe nunca será rey de España

Rania de Jordania brilló en Estados Unidos con su naturalidad
