España anunció cambios en sus requisitos de ingreso, ¿desde cuándo será?
A través del Boletín Oficial, España informó que modifica los controles sanitarios para el ingreso a su territorio. La medida apunta a favorecer la movilidad internacional.
España modificó sus controles sanitarios en las entradas al país a los viajeros extranjeros. La nueva resolución fue publicada en el Boletín Oficial de este país y anuncia el fin de los requisitos por covid-19.
Según el BOE, con estos nuevos cambios para los pasajeros que arriben a España ya no será necesario cumplimentar el formulario de control sanitario para viajar a España NI presentar el código QR de SpTH, al embarque, ni en el aeropuerto de llegada.

La resolución de la Dirección General de Salud del Ministerio de Sanidad fue publicada este lunes y dejará sin efecto una de las ya pocas medidas anticovid que aún se conservaban en España, así lo anunció el medio español 20minutos.com.
España decidió reestablecer totalmente la normalidad en puertos y aeropuertos "para favorecer la movilidad internacional con el menor impacto en la salud pública" y "teniendo en cuenta la evolución de la pandemia a nivel global y la situación epidemiológica en España". El BOE informó que "ya no se considera necesario mantener la utilización de la aplicación Spain Travel Health" y "una vez restablecida la normalidad en los cruceros internacionales se considera oportuno suprimir las medidas extraordinarias implementadas en su día para su restablecimiento".
Se mantiene, sin embargo, la obligación de utilizar la mascarilla en transportes públicos, incluido los aviones que partan o lleguen a España. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, había afirmado la semana pasada en el Congreso que esta medida seguirá en vigor hasta que los expertos que asesoran a Gobierno y comunidades autónomas digan lo contrario.
A partir del martes 20 de septiembre de 2022 deja de estar operativo el portal Spain Travel Health (SpTH), tanto la página web como las aplicaciones móviles. De esta manera, quedará sin efecto la obligación de rellenar el documento Spanish Travel Health, al que era necesario aportar el certificado de vacunación, para entrar por el aeropuerto.
Sin embargo, en la página oficial del Ministerio de Salud de España expresaron: "Los pasajeros procedentes de países no UE o que no tengan la consideración de países asociados Schengen, deben disponer de un certificado vacunación/recuperación/prueba diagnóstica de covi-19. Los menores de 12 años y los pasajeros en tránsito internacional no tienen que presentar ningún certificado"

El controversial contrato que Letizia Ortiz firmó al casarse

El elegante y lujoso vestido con piedras incrustadas de una reina

Plataformas Crocs, la polémica tendencia que arrasa esta temporada

Máxima de los Países Bajos deslumbró a todos con los tonos que eligió

Estas son las empresas y los empresarios del año

Estos son los números de la suerte para hoy sábado 2 de diciembre

Mirá las mejores fotos de Stefi Roitman y Ricky Montaner en Mendoza
