Cuál es la salsa ideal para cada tipo de pasta
El chef ejecutivo Alejo Waisman nos comparte las claves para saber cómo combinar la salsa con la pasta elegida. Perfecto para potenciar sus sabores y disfrutar de una excelente comida.
Hay muchísimas variedades de pasta, entre las que podemos diferenciar en dos primeros grandes grupos a las rellenas de las secas. Pero más allá de elegir cuál es la que más te gusta y la convierte en tu preferida es importante saber ¿cuál es la salsa ideal para cada tipo de pasta? Hay salsas más livianas y otras más cremosas. Y si bien la pasta es súper versátil y permite las combinaciones de ingredientes más variadas, hay ciertas que combinan mejor y potencian sus sabores. El chef ejecutivo Alejo Waisman, socio del grupo responsable de los restaurantes Il Quotidiano @il_quotidiano, y Sottovoce @sottovoce_ristorante, especializados en cocina italiana, comparte sus consejos para que puedas elegir la salsa ideal para cada tipo de pasta.

Para pastas rellenas. “Una de las recomendaciones clave para elegir la salsa para las pastas rellenas, es que sean suaves, así permiten disfrutar del relleno. No deben resultar demasiado invasivas como para tapar el sabor de la pasta. En Il quotidiano solemos hacerlas con manteca con hierbas y aceite de oliva. Otra alternativa es armar una salsa de vegetales salteados y un buen parmesano”.
Para pastas largas. “Las salsas que funcionan mejor y por eso son las que recomendamos son la clásica de tomate, la Carbonara, con panceta, queso y huevos. Otra buena opción es el tradicional Cacio e Pepe, queso y pimienta. Nunca falla”.

Pastas cortas. “Para este tipo de pasta van muy bien las salsas con crema de leche. Las pastas cortas van perfecto con salsas más untuosas, de texturas más espesas”.

Las que nunca fallan. “Las salsas más elegidas son la clásica de tomate y albahaca, la carbonara, la puttanesca y la bolognesa”.
Salsas con vegetales. “Resultan muy livianas, nosotros las hacemos con algunos vegetales salteados, pueden ser arvejas o chauchas, de acuerdo a la temporada. Lo importante es usar productos de estación que resultan mucho más frescos y sabrosos”.
Salsa con ragú de ternera o de cordero. “Las elaboramos en base a carne de ternera o de cordero. Cocinamos el caldo junto con la carne alrededor de 16 horas. Después el fondo se sigue cocinando 48 horas, es una reducción de huesos y de ternera o de cordero. Son de larga cocción y de alta reducción. Resultan muy sabrosas”.

Huevos a la mexicana: un plato diferente para comer en el desayuno

El osado vestido de Letizia Ortiz en una reciente gala

Este es el corte de pantalón que más estiliza según Pamela David

La impactante faceta de Máxima de los Países Bajos que sorprendió

El lujosísimo outfit de Rania de Jordania que recordaron sus fanáticos

Conocé el secreto para transformar tu jardín en un oasis de estilo

Estos son los números de la suerte para hoy martes 28 de noviembre
