RUMBO A LAS URNAS

Con el blue prendido fuego, Sergio Massa tomó una tajante decisión con el dólar soja

El ministro de Economía y candidato presidencial extenderá la medida hasta el próximo 20 de octubre, dos días antes de que se realicen las elecciones generales.

MDZ Dinero
MDZ Dinero viernes, 29 de septiembre de 2023 · 17:28 hs
Con el blue prendido fuego, Sergio Massa tomó una tajante decisión con el dólar soja
Foto: EFE

Ante la sequía de divisas en el Banco Central, el ministro de Economía, Sergio Massa, decidió prorrogar la vigencia del dólar soja hasta el 20 de octubre próximo.

La decisión del titular del Palacio de Hacienda y candidato presidencial de Unión por la Patria, será publicada el próximo lunes mediante un decreto que confirmará la extensión del Programa de Incremento Exportador. El mecanismo estaba previsto sólo hasta este sábado 30 de septiembre.

En principio la prórroga iba a ser hasta el 25 de octubre, tres días después de las elecciones generales, en las cuales Sergio Massa aspira a ingresar al balotaje, aunque fue el propio ministro quien dispuso que se adelantara el límite hasta viernes previo a los comicios.

"El Ministerio de Economía informó que emitirá un nuevo Decreto para la extensión (bajo mismas condiciones) del programa de incremento exportador para soja hasta el 20 de octubre inclusive", indicó una fuente de la agroindustria a la agencia Noticias Argentinas.

A diferencia de esquemas anteriores, esta cuarta versión del dólar soja no tiene un tipo de cambio fijo.

Lo que se hace es pedir que el 75% del contravalor de la exportación de las mercaderías se ingrese en divisas y se negocie a través del Mercado Libre de Cambios.

El 25% restante queda de "libre disponibilidad", en general al tipo de cambio contado con liqui.

Un esquema similar se adoptó esta semana para la exportaciones de hidrocarburos, con el que el gobierno espera recaudar U$S 1.200 millones.

Sergio Massa había sondeado a productores sojeros de Rosario sobre cuánto stock hay para liquidar, antes de decidir este paso.

Es que si bien no hay mucha soja pendiente de liquidación, Sergio Massa busca rascar el fondo de la olla antes de las elecciones, para atenuar una escalada del dólar que esta semana quedó en evidencia.

El ministro-candidato busca llegar con alguna espalda al lunes posterior a las elecciones.

La comercialización superó los 4,5 millones de toneladas en el marco de la cuarta edición del Programa de Incremento Exportador (PIE IV).

Desde que se puso en marcha el tipo de cambio diferencial para la soja el pasado 5 de septiembre, se negociaron 4.514.983 toneladas, de los cuales 3.059.600 correspondieron a contratos nuevos, mientras que los restantes 1.455.583 toneladas fueron fijaciones de precios de operaciones concretadas antes de la medida.

 

Archivado en