Criptomonedas

El importante encuentro sobre bitcoin que se hará en Mendoza y Buenos Aires

Se trata de "Descentralizar" que, de manera gratuita, capacitará en distintas universidades del país en el tema cripto. Las fechas en Buenos Aires, Mendoza y Madryn.

MDZ Dinero
MDZ Dinero miércoles, 27 de septiembre de 2023 · 20:07 hs
El importante encuentro sobre bitcoin que se hará en Mendoza y Buenos Aires
Se capacitará de manera gratuita sobre las criptomonedas Foto: Fuente: Pexels.

El evento Descentralizar, a cargo de Bitcoin Argentina tendrá su cuarta edición. Se trata de un evento presencial y gratuito con temáticas introductorias y de carácter divulgativo destinado al público en general para que den sus primeros pasos en el mundo de las criptomonedas.

La particularidad del encuentro es que tiene una modalidad federal debido a que se dictará  en distintas provincias en diversas sedes universitarias. De este modo, se realizará el 8 en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el 15 en el hotel Rayentray de Puerto Madryn y el 29 de septiembre en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo.

Las tres jornadas comenzarán a las 8.30 y culminarán las 18 y están dirigidas a personas sin conocimientos previos en criptomonedas, que tengan interés en dar sus primeros pasos en la criptoeconomía. El evento implica una capacitación abierta, federal y gratuito que incluirá charlas, paneles y workshops introductorios sobre las tecnologías descentralizadas y la criptoeconomía.

De este modo, entre otros, el evento está dirigido a emprendedores, inversores, pequeños ahorristas, economistas y desarrolladores. La capacitación estará a cargo de referentes y especialistas cripto del país, entre los que se encuentran tecnólogos, empresarios, abogados y tributaristas.

Entre las principales temáticas habrá temáticas relacionas con el uso cotidiano de criptomonedas, billeteras digitales y finanzas descentralizadas. También se hablará sobre los aspectos regulatorios e impositivos en el sector al tiempo que se plantearán las diferencias entre las monedas digitales de origen estatal, prevención de estafas y fraudes, la potencialidad de blockchain y la descentralización. Más información en el siguiente link

Archivado en