Vitivinicultura

Millonaria inversión de una tradicional bodega para crecer en Brasil

Con el objetivo de incrementar su productividad y consolidar el mercado brasileño, la marca Pascual Toso hará una fuerte inversión para multiplicar su producción de espumantes. La clave de un financiamiento que apuesta al largo plazo, las exportaciones y una variedad que crece en el mundo.

MDZ Dinero
MDZ Dinero lunes, 25 de septiembre de 2023 · 15:05 hs
Millonaria inversión de una tradicional bodega para crecer en Brasil
La bodega Pascual Toso apuesta al crédito y al largo plazo. Foto: Pascual Toso

La tradicional empresa bodeguera Pascual Toso está desarrollando un ambicioso proyecto de la mano de una importante inversión financiada por un crédito del Banco Argentino de Desarrollo (BICE). Se trata de una parte del Programa Crédito Argentino (CreAr) que apuntan a sostener a las pequeñas y medianas empresas.

En este contexto, el establecimiento vitivinícola invertirá $6,5 millones con el objetivo de incrementar la productividad en un proyecto de crecimiento integral a 5 años. La primera etapa de este ambicioso proyecto -con el foco puesto en el mercado brasileño- será financiada por el BICE con un aporte de $870 millones.

De este modo, la bodega con 130 años de historia aumentará un 25% su fabricación de espumantes, con el fin de multiplicar por cuatro las exportaciones de este producto a Brasil. La empresa Pascual Toso integra toda la cadena de producción vitivinícola: produce sus uvas en viñedos propios, elabora y fracciona el vino y lo comercializa en el mercado interno y externo.

El CEO de la bodega, Andrés Feijoo, explicó que el master plan comenzó hace dos años y terminará en tres. “La intención es renovar el equipamiento que en muchos casos tienen más de dos décadas de uso, incorporar nuevos equipos para incrementar la producción y optimizar el funcionamiento de la infraestructura existente”.

Además, parte de la inversión se destinará a la implantación de viñedos para suplir la falta de producción propia de Chardonnay, variedad que a su vez tiene oferta decreciente en el mercado de uva a granel.

La empresa apuesta a la exportación. Foto: Pascual Toso

El incremento del 25% en la producción de espumantes fortalecerá a la compañía en un sector donde ya es líder debido a que ya produce 12 millones de botellas anuales, lo que equivale a 9/10 millones de litros por año. “Queremos cuadruplicar en los próximos dos años las exportaciones de espumantes a Brasil que hoy alcanzan los U$S500.000 anuales”, precisó Feijoo.  

En este marco, Mariano de Miguel, presidente de BICE, destacó el impulso de empresas como Pascual Toso “en un año con dificultades”. Del mismo modo, puso en valor la apuesta de la bodega al sector exportador en un contexto de faltante de dólares y el valor agregado que una industria como la vitivinícola aportan a la economía en general. Algo que también fue destacado por el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.

Bodegas y Viñedos Pascual Toso es una compañía vitivinícola ubicada en Mendoza (Maipú) cuyo único accionista es J. Llorente y Cía. S.A. Como una bodega tradicional mendocina, produce, fracciona y comercializa vinos finos, varietales y reservas bajo las marcas Pascual Toso y Federico de Alvear.

Archivado en