Las nuevas medidas de Sergio Massa a menos de un mes de las elecciones
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció nuevas medidas en relación a los alivios fiscales para monotributistas, autónomos y la devolución del IVA, entre lo más relevante. El analista económico de MDZ Radio 105.5 FM, Carlos Burgueño, analizó las nuevas ordenanzas y adelantó novedades.
El candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, continúa anunciando nuevas medidas económicas a un mes de las elecciones nacionales. Los que más destaca son los alivios fiscales para monotributistas, autónomos y la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Carlos Burgueño, especialista económico de MDZ, explicó y analizó las nuevas medidas del oficilaista y contó futuras nuevas implementaciones.
En diálogo con MDZ Radio 105.5 FM, el economista explicó que "hay un anuncio real, que es que hasta fin de año se suspenden todos los pasos forzosos de monotributistas y autónomos. La AFIP supone que cierto nivel de facturación que vos lograste en un período de tres meses, determina que sos autónomo. Tanto para empresas como para particulares, pasas a ser responsable inscripto en el IVA. Ese trámite y traspaso sin consultar, se suspende hasta fin de año".
"Todo eso acontece porque esta semana presentan el cambio del régimen de autónomos basados en los 15 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM) de los trabajadores en relación de dependencia. Para equiparar lo que factura un autónomo con lo que factura un empleado en relación de dependencia y no paga Ganancias. Esta es la idea, también están trabajando en la posibilidad de que el autónomo pueda descargar más gastos de su condición de trabajo como particular. Esto es el tan demorado alivio para autónomos", sumó explicando anuncios que se realizarán próximamente.

Además, afirmó que "no va a haber más retenciones de Ganancias hasta una facturación de $160.000. Cada vez que un autónomo factura por un servicio, creo que está en $75.000, la persona a la que vos le facturas te retiene Ganancias que después, cuando haces tu declaración jurada anual, pagas menos porque ya te retuvieron. Esa retención queda liberada hasta una facturación de $160.000, con lo cual es más dinero".
Para cerrar, respecto a la devolución del 21% de IVA, Bugueño expresó que "la devolución es automática ya que, en teoría, la AFIP tiene una cuenta tuya. Vos declaraste ante la AFIP una cuenta como monotributista, o como cuenta sueldo si sos (trabajador en) relación de dependencia, o dónde vos recibís tu beneficio social, si sos beneficiario de un plan. En esa cuenta es donde se te deposita el dinero. De todas formas, recomiendo también cada tanto consultar tu cuenta de ANSES para ver si tenés los aportes al día y cómo están".

Cuántos impuestos puede llegar a pagar un argentino a lo largo del año

Por temor al cambio de Gobierno, la compra de alimentos cayó fuertemente

Cómo lanzar una plataforma de ecommerce eficiente

Así cotiza el dólar blue a una semana de la asunción de Javier Milei

Cuáles son las siete tendencias del mundo laboral para el 2024

Cuántos millones de dólares liquidó el campo durante el mes de noviembre

El dato económico que ilusiona a Javier Milei a días de su asunción
