Vitivinicultura

Cuánto recibirán las bodegas por proyectos que impulsen el enoturismo

En total, son $210,9 millones para 102 proyectos que se inscribieron en el Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (FDE). Son aportes no reembolsables para mejorar la infraestructura y los servicios, entre otros proyectos.

MDZ Dinero
MDZ Dinero miércoles, 28 de junio de 2023 · 11:26 hs
Cuánto recibirán las bodegas por proyectos que impulsen el enoturismo
El enoturismo abre una oportunidad a la vitivinicultura y tiene gran potencial en las provincias productoras como Mendoza. Foto: Gentileza Coviar

Con un total de 102 bodegas anotadas para mejorar o renovar su área de enoturismo, el Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (FDE) en la Argentina, dará cerca de $2 millones por proyecto. Se trata de una iniciativa financiada por el Ministerio de Economía de la Nación en forma de Aportes No Reembolsables (ANR).

Los desembolsos comenzarán en los próximos días y, debido a que el programa inicialmente estimaba aportar $300 millones, hay en proceso de revisión para su aprobación otros 55 proyectos. En un contexto desfavorable para la industria vitivinícola, el enoturismo se ha convertido en una parte importante del negocio, debido a la doble función de vender y difundir el vino argentino.

En total se recibirán $210,9 millones para invertir en infraestructura, bienes y servicios que les permitan potenciar sus servicios turísticos o abrirse al enoturismo en la Argentina. Con 102 proyectos aprobados, cada uno recibirá en promedio fondos por $2 millones para promover la mejora cualitativa y cuantitativa de las prestaciones enoturísticas, así como de la infraestructura de los ámbitos donde se desarrolla la experiencia turística.

Foto: Coviar

El FDE busca generar herramientas para el fomento y desarrollo del sector en su conjunto y de los emprendimientos enoturísticos, actuales o por venir, que incentiven con sus acciones y actividades la optimización de recursos humanos, capacitaciones y soportes tecnológicos.

“El turismo del vino cumple con varios objetivos estratégicos de la vitivinicultura como son la promoción del vino en el mercado interno y externo, además de posibilitar la integración de pequeños productores para que tengan mayor visibilidad”, afirmó Pablo Asens, vicepresidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), a cargo de la unidad ejecutora de Turismo del Vino.

Los aportes otorgados por el Ministerio de Economía se gestionan a través del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO) de la Secretaría de Agricultura, y articulada con el Ministerio de Turismo de la Nación y la Coviar. En este contexto,  el Fondo de Enoturismo tiene impronta federal y benefició a bodegas y productores todas las provincias vitivinícolas.

Archivado en