Argentina profundizó su déficit comercial con Brasil
Aunque creció un 15% en mayo, concluyó con saldo negativo de U$S 763 millones en el mes y de más de US$ 2500 millones en lo que va del año.
Aunque el intercambio comercial entre Argentina y Brasil mejoró en el mes de mayo un 15,2% interanual y sumó U$S 3.092 millones, la balanza comercial bilateral finalizó en con un déficit de US$ 763 millones para el país, según un informe elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
La mejora respecto de abril fue del 21,1% con una suba de las exportaciones de 31% y de importaciones en un 15,8%, aunque la medición interanual muestra una caída de las exportaciones argentinas a Brasil en un 4,8% (segundo mes consecutivo de baja), al sumar U$S 1.164 millones, mientras que las importaciones desde aquel destino ascendieron a U$S 1.927 millones, con un alza interanual del 32%.
El comercio entre ambos países acumuló en los primeros cinco meses del año un saldo negativo para la Argentina por U$S 2.538 millones. Las exportaciones en lo que va del año crecieron 4% con respecto a los cinco meses de 2022, mientras que las importaciones desde Brasil aumentaron 27,7% en el mismo período.
La caída interanual de las exportaciones correspondió principalmente a trigo y centeno no molidos, preparaciones de cereales y harinas y polímeros de etileno en formas primarias. En tanto, el alza de las importaciones se explicó principalmente por soja, vehículos automóviles de pasajeros, partes y accesorios de vehículos automotores, mineral de hierro y sus concentrados y motores de pistones y sus partes.

A un mes de las elecciones, Sergio Massa anuncia nuevas medidas

Qué esconde el dato de empleo que el Gobierno muestra orgulloso

Emiratos Árabes, un destino tentador para exportar más

Así cotiza al dólar blue a la espera de nuevos anuncios de Massa

Los salarios están perdidos si no revisamos los convenios de trabajo

Se viene el 5G: qué políticas se requieren ante las soluciones innovadoras

Se profundiza la caída de la industria
