Cómo es la creativa maniobra de contrabando que desbarató la AFIP
Un importante cargamento de cigarrillos de origen paraguayo, ingresaron al país ocultos en un camión y cuatro vehículos pequeños. La Dirección General de Aduanas secuestró la mercadería y aplicaría multas por $38,8 millones.
La frontera norte del país es conocida literalmente como una "frontera porosa", con innumerables pasos y vías de salida y entrada al país muy difíciles de controlar.
Las bandas criminales lo saben y por eso es que por allí transita gran parte del contrabando de mercaderías y también de drogas. Sin embargo, en ocasiones la acción de las autoridades logra éxitos resonantes en el golpe a las acciones ilegales.
Funcionarios de la Administración General de Aduanas (DGA), apostados en el Paso Fronterizo Internacional Posadas-Encarnación realizó una serie de operativos y controles de tránsito terrestre, en los que secuestró 7.700 paquetes de
cigarrillos por un total de $1.940.090.
Los inspectores de Aduana detectaron a través del escáner 200 cartones de cigarrillos ocultos en un camión
que transportaba maíz a granel y otros 3.700 paquetes que viajan escondidos en cuatro vehículos, uno de los cuales era una combi de transporte escolar.
Como resultado de las actuaciones se dio intervención al Juzgado Federal de Posadas, interviniendo en las causas y ordenando el
secuestro tanto de la mercadería como de los medios de transporte. De acuerdo a fuentes oficiales la DGA podría aplicar multas por $38.801.800.
"Los agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP que cumplen funciones en el mencionado punto han desarrollado su pericia para detectar todo tipo de métodos de ocultamiento en los vehículos que ingresan a nuestro país desde la República del Paraguay", indicó un comunicado de la DGA.
Cómo fue el procedimiento
A partir del uso de tecnología de imágenes se descubrieron 200 cartones de cigarrillos marca GIFT Convertibles, en un camión que transportaba maíz a granel. El transporte de cargas ingresó a la Argentina en tránsito hacia Brasil, pero en ese momento el escáner dio imágenes no compatibles con la carga que declaraba traer.
A raíz de eso los inspectores de la Aduana determinar la necesidad de hacer una "inspección física exhaustiva", que arrojó como resultado el cargamento ilegal de cigarrillos de origen paraguayo. En su mayoría estaban en una bolsa con compartimentos especialmente acondicionados, aunque también se encontraron paquetes sueltos en el cargamento de maíz.
Además, dos vehículos de matrícula paraguaya intentaron ingresar al país con 85 cartones de cigarrillos Eight ocultos en diferentes partes de los rodados. Uno de los ellos "llevaba 45 en la puerta trasera, detrás de la tapa, mientras que el otro
llevaba 40 debajo de las alfombras, en el habitáculo de la rueda de auxilio y en el paragolpes", reveló el organismo de control aduanero.
Y más de 2.000 paquetes de cigarrillos fueron localizados en otros dos vehículos conducidos por ciudadanos paraguayos que intentaban ingresar al país. En uno de ellos, la mercadería estaba oculta en el respaldo de los asientos y en un doble fondo de la
guantera, mientras que en el otro, que era la combi escolar la mercadería se encontraba en compartimento metálico en la parte inferior del vehículo.
De acuerdo al procedimiento, la Dirección General de Aduanas labró actas por tentativa de contrabando, mientras que el Juzgado Federal de Posadas ordenó el secuestro de la mercadería y los respectivos medios de transporte.
Según el artículo 876 del Código Aduanero, la Aduana podría aplicar multas por $38.801.800.