AFIP incautó mercadería valuada en más de $22 millones
La mercadería, que no tenía documentación respaldatoria, fue secuestrada y descargada en un depositario legal.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incautó alrededor de 215 toneladas de soja y 58 toneladas de maíz que eran transportados sin documentación respaldatoria en el marco de diversos controles de ruta realizados en el nordeste argentino, en las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa.
Durante los controles se retuvieron un total de 9 camiones que transportaban granos sin documentación.
En los puestos de control, donde se llevaron a cabo tareas de fiscalización y constatación de origen de los granos transportados, cotejo documental y registral, detectaron que los granos transportados tenían un origen dudoso, informó la AFIP.
Además, en algunos casos "se constató que los destinatarios carecían de capacidad operativa, económica y/o financiera para producir o comercializar los mismos" o bien que el transporte de granos no contaba con Carta de Porte Electrónica, afirmó el organismo.
En este contexto, se resolvió el traslado de los granos para su interdicción, el secuestro de la mercadería y la descarga en un depositario legal ubicado en la provincia del Chaco.

Violar tus propias normas: el resumen del Gobierno de Fernández

Las claves del modelo chileno para la obra pública que quiere imitar Milei

Ualá lanzó su propia tarjeta de crédito sin comisiones

El Banco Central inició diciembre con fuertes ventas de dólares

En tiempos de Airbnb, hoteles de alta gama se preparan para pelear el mercado

Luis Caputo cerró su consultora e integró a sus socios a Economía

La millonaria multa que impuso la Aduana por una maniobra de exportación
