Espacio comercial

Adrián “Chino” Yacopini presentó la nueva Nissan Frontier

El único concesionario oficial en Mendoza de la marca japonesa, realizó el lanzamiento para clientes y amigos de la pick up mediana de la marca, la cual se produce en el país y recibió una profunda actualización.

MDZ Autos
MDZ Autos viernes, 3 de junio de 2022 · 16:34 hs
Adrián “Chino” Yacopini presentó la nueva Nissan Frontier
Sergio Montanaro y el Chino Yacopini.
Adrián “Chino” Yacopini presentó la nueva Nissan Frontier
Sergio Montanaro, gerente general del grupo Yacopini.
Adrián “Chino” Yacopini presentó la nueva Nissan Frontier
Adrián "Chino" Yacopini.
Adrián “Chino” Yacopini presentó la nueva Nissan Frontier
La nueva Nissan Frontier.
Adrián “Chino” Yacopini presentó la nueva Nissan Frontier
Yacopini con su equipo de trabajo.
ver pantalla completa

Yacopini Nissan realizó este jueves un evento de presentación de la nueva pick up mediana Frontier, recientemente renovada y fabricada en la planta cordobesa de Santa Isabel.

Más de 100 invitados, entre clientes, amigos, personal del grupo Yacoponi y prensa especializada, pudieron conocer el nuevo producto, que viene antecedido de los mejores comentarios.

Peleando en el segmento más caliente del mercado argentino, el de las camionetas medianas nacionales, Frontier ha ido escalando posiciones en los ranking de ventas desde que se nacionalizó, a mediados del 2018. Ahora, con esta actualización, apunta no sólo a ganar terreno sino a aumentar su nivel de exportación.

Con una fuerte inversión anunciada hace pocos días, Nissan sumará un nuevo turno de producción para satisfacer la demanda de un ávido mercado interno y además tendrá mayor margen de stock para destinar a exportación.

Adrián “Chino” Yacopini, referente del grupo Yacopini, brindó unas palabras a los invitados, pero le dejó el protagonismo a sus gerentes, a quienes felicitó en nombre de todo el equipo de trabajo de sus concesionarias.

“Las características más importantes de esta nueva Frontier son el diseño, el confort, y sobre todo la calidad que marca una gran diferencia con el modelo anterior”, detalló Yacopini, quien agregó: “Lo que pasó con la preventa fue muy impactante, marcó un récord absoluto. Asimismo Nissan anunció una inversión de 130 millones de dólares para sumar un nuevo turno de producción en Córdoba lo que nos da mucha confianza para seguir disponiendo del producto mes a mes”.

Además, el empresario destacó: “Estamos trabajando muy bien en la post venta y en el área de plan de ahorro que se va posicionando sin pausa”.

Finalmente, hizo un anuncio: el grupo Yacopini desembarcará en la provincia de San Juan: “Antes de fin de año estaremos realizando la apertura del concesionario en San Juan, donde la Frontier va a ser un producto muy importante”.

Otro de los referentes del grupo es Sergio Montanaro, gerente general de Territorio Yacopini, quien detalló no sólo particularidades de la camioneta presentada, sino de la marca en general y su performance en Mendoza.

“Cuando tomamos Nissan, a finales del 2017, la participación de la marca en el mercado mendocino era del 0,5%, mientras que en el primer cuatrimestre del 2022 esa participación llegó al 8,82%, realmente un número muy importante en muy poco tiempo. Ni nosotros pensamos que Nissan podría tener en Mendoza ese desempeño”.

Y agregó: “Yacopini fue clave en ese crecimiento. Nosotros hemos tenido una performance incluso superior al muy buen desempeño que ha tenido Nissan en el país en los últimos años”.

En relación al segmento súper competitivo de las pick ups, Montanaro explicó que “ha sido muy importante el desempeño, tenemos nada menos que 22,3% de participación en Mendoza este último cuatrimestre, cuando a nivel país está en el 10%. Hemos más que duplicado en la provincia la participación de mercado. Estamos muy contentos”.

Por último, el ejecutivo detalló que desde el 2005, en marzo pasado la camioneta más vendida de Mendoza no fue la otra japonesa: “Nissan Frontier quedó número uno en ventas en pick ups en la provincia”. 

Sobre el stock disponible, Montanaro detalló: “Nos encantaría tener más stock, venderíamos más. Igual stock hay, pero quizás no exactamente el color o la versión que busca un cliente, pero hoy si venís a Yacopini a llevarte una camioneta ahora, hay”.

Por último, el gerente general de Territorio Yacopini destacó el trabajo que se está llevando adelante en el servicio de post venta, clave a la hora de decidir la compra de una camioneta: “Quizás una camioneta se venda, primero, por efecto de la publicidad, pero luego se vende por el servicio de post venta. Si un cliente tiene una mala experiencia en la post venta, es muy posible que cambie de marca. Nissan está haciendo apertura de concesionarios poniendo el foco más en la post venta que en la venta. La inversión que Nissan nos requiere está enfocada en la post venta principalmente”.

“Por ejemplo nuestra próxima inversión será en San Juan, donde el taller y el salón de ventas tendrá una relevancia similar. Justamente para Nissan primero debe estar el taller y luego el salón de ventas para que la respuesta sea eficiente, la venta luego fluirá sola”, cerró Montanaro.

Desde Nissan Argentina, llegó Germán Palas, gerente comercial de Plan de Ahorro. Así se refirió a Yacopini como concesionario oficial en Mendoza y la valoración de la marca respecto a la empresa local: “No nos resultó para nada difícil elegir al grupo Yacopini como nuestro concesionario oficial en Mendoza, por experiencia, seriedad y trayectoria. Esta provincia estuvo con cobertura cuando éramos sólo importadores, pero nos faltaba potencia a pesar de tener productos muy buenos. Ahora el grupo Yacopini está haciendo que Nissan se despeñe de la mejor manera”.

En ese sentido, agregó: “La renovación de Frontier no tiene sólo que ver con el diseño y el mayor equipamiento, sino también con la motorización, que incorpora la norma Euro 6, que nos va a permitir acceder a más mercados de exportación como Colombia y Chile”.

Finalmente, Palas puntualizó que el sistema de plan de ahorro de Nissan para Frontier tiene una particularidad única en el segmento: “A partir del 2019 empezamos a desarrollar el canal de plan de ahorro. Nissan tiene un plan de ahorra con adjudicación asegurada para Frontier. Es algo que rompe los esquemas. ¿Qué nos permite? Planificar el momento en que el cliente puede acceder a su vehículo: puede ser en la cuota 4, en la cuota 8 o en la cuota 11. En un plazo menor a un año tenés tres ventanas para decidir cuándo tener el vehículo”.

Sobre la nueva Nissan Frontier

Nissan Argentina presentó a principios de abril la nueva Frontier, su tradicional pick up mediana que fabrica en la planta Santa Isabel, en la provincia de Córdoba.

La actualización de modelo fue posible gracias a una inversión de 130 millones de dólares anunciada a finales del 2020. Esta camioneta reemplaza a la que se comercializó en Argentina desde finales del 2018, cuando se nacionalizó. Ahora, la Frontier argentina es idéntica a las que se producen en México y Tailandia.

El modelo suma interesantes cambios estéticos que le dan un look más robusto y agresivo: modificó paragolpes, parrilla, ópticas, llantas y barra sobre la caja de carga. Asimismo, la versión Pro4X agrega un paquete visual más aventurero, con protectores de guardabarros, elementos de carrocería en negro, distintos acentos en rojo y cubiertas ATR.

Respecto a las motorizaciones, mantiene las dos opciones conocidas: el 2.3 diésel con uno o dos turbos que entrega 160 cv de potencia y 402 nm de torque, o 190 cv y 450 nm. La transmisión sigue siendo manual de seis marchas o automática de siete velocidades, la cual ahora se ofrece en versiones de media gama. Las opciones de tracción son 4x2 y 4x4, con reductora. Éstas agregan bloqueo de diferencial trasero y las 4x4 AT suman cuatro modos de manejo (Standard, Sport, Off-Road y Remolque). Es destacable además que los motores ahora cumple con la norma Euro 6.

El chasis recibió refuerzos y mejoras. También viene de serie con seis airbags y frenos a disco en las cuatro ruedas. Estrena además asistencias a la conducción (ADAS), como alerta de riesgo de colisión frontal, frenado autónomo de emergencia, detector de fatiga, alerta de cambio de carril, alerta de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero.

Dónde encontrarla y conocerla: Yacopini Nissan.

 

Archivado en