AFIP prorroga la feria fiscal y suspende las bajas del monotributo hasta el 10 de mayo
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que prorrogará la feria fiscal hasta el 10 de mayo inclusive, junto con las exclusiones y las bajas en los monotributos por falta de pago durante la cuarentena obligatoria.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que prorrogará la feria fiscal hasta el 10 de mayo inclusive, junto con la suspensión de las exclusiones y las bajas en los monotributos por falta de pago durante la cuarentena obligatoria.
Durante la vigencia del aislamiento social preventivo y obligatorio, extendido por el Gobierno nacional hasta el 10 de mayo, la AFIP informó mediante un comunicado que se mantendrá la suspensión del cómputo de los plazos vigentes para los contribuyentes en distintos procedimientos administrativos, incluyendo determinaciones de oficio, sumarios, multas, descargos, clausuras, intimaciones de pago y requerimientos de fiscalización, entre otros.
De todas formas, aclaró el organismo recaudador, esta decisión no implica ninguna modificación ni prórroga sobre los vencimientos de impuestos.
Una feria fiscal consiste en la extensión de todos los plazos procedimentales en materia impositiva, aduanera y de la seguridad social. A lo largo del período definido en la Resolución General N°4703/2020 que será publicada en el Boletín Oficial, no se suspenden las acciones de la AFIP. No obstante, durante su vigencia quedan en suspenso el cómputo de los plazos que rigen para la respuesta de los contribuyentes a los requerimientos del organismo.
Por otro lado, y con el objetivo de amortiguar los efectos del aislamiento social preventivo y obligatorio sobre los pequeños contribuyentes, la AFIP dispuso la suspensión de las exclusiones de monotributistas correspondientes a abril, extendiéndose al mes corriente la decisión que definió no realizar los cruces sistémicos durante marzo.
A través de la misma resolución general, el ente nacional también estableció que ningún monotributista será dado de baja de oficio del régimen por falta de pago de sus obligaciones durante abril.
Ambas decisiones beneficiarán a los más de 3.600.000 contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.

Exclusivo: bancos avalan la propuesta Milei-Caputo para salir de las Leliqs

Impresionante suba de los precios de los materiales de la construcción

Aguinaldo: cuándo se cobra y cómo se liquida la cuota de diciembre

A cuánto abre el dólar blue, a dos días de la asunción de Javier Milei

El increíble récord de Miguel Pesce como presidente del Banco Central

Cómo desarmar la bomba de las Leliq y qué lecciones dejaron las Lebac en 2018

Pese al salto del dólar oficial, el Central intentó negar una devaluación
