La original manera en que la Copa del Mundo llegó a manos de Messi en Santiago del Estero
Tras el 7-0 a Curazao en el Madre de Ciudades, el capitán de la Selección argentina volvió a levantar el trofeo.
En el Madre de Ciudades, de Santiago del Estero, la Selección argentina vapuleó a su par de Curazao por 7-0. Lionel Messi convirtió un triplete y llegó a los 102 goles con la camiseta de la Albiceleste. Nicolás González, Enzo Fernández, Ángel Di María, de penal y Gonzalo Montiel convirtieron el resto de los tantos.
Tras el pitazo final de Gustavo Tejera, árbitro uruguayo de 35 años, la fiesta se desató en Santiago del Estero. Como sucedió en el estadio Monumental el pasado jueves (y en el Lusail el 18 de diciembre del 2022), Lionel Messi tomó con sus manos la Copa del Mundo y la levantó junto al resto de sus compañeros.
Para comenzar Sergio Goycochea, locutor de la noche santiagueña, expresó: "Ninguna Copa viene desde arriba, porque hay que hacer mucho sacrificio para ganarla. Mucho esfuerzo. Pero hoy, en el Madre de Ciudades, la Copa llega desde las alturas directamente a las manos al presidente de la AFA para que nuevamente nuestro capitán la levante con orgullo y pasión".
"Después de tanto buscarla, nuevamente la Copa del Mundo en las manos de Lionel Messi para ofrecerla a todos los argentinos", sentenció quien fuera el arquero de la Selección argentina en el subcampeonato del Mundial de Italia 1990.

La tajante decisión de Flamengo con Sampaoli: cuál es el futuro del DT

Con el mendocino Cuello, Argentina va por el torneo Centro-Sur

En vivo: Boca y Palmeiras no se sacan diferencias en la Bombonera

La advertencia de Beligoy a los árbitros para la fecha de los clásicos

Japón logró una victoria clave ante Samoa y le metió presión a Los Pumas

¿Boca o River? Las fotos virales de Andrés Merlos, árbitro del Superclásico

Alfredo Berti define al equipo de la Lepra para la próxima final
