Las promesas que los futboleros fueron a cumplir a la peregrinación a Luján tras el Mundial
La peregrinación a Luján convocó en esta oportunidad no sólo a los miles de fieles que usualmente realizan este recorrido religioso, sino también a quienes se unieron para cumplir promesas futboleras.
La peregrinación a Luján convoca este sábado a miles de fieles que usualmente realizan este recorrido religioso y que llegan con contingentes desde distintas provincias del país. Pero este año, particularmente, entre quienes se sumaron a trayecto de 60 kilómetros fueron muchos hinchas de fútbol que aseguraron que hacen el recorrido para cumplir con una promesa.
Vistiendo camisetas de distintos clubes y también de la Selección, fueron consultados por los medios para conocer el motivo por el cual decidieron caminar hacia la ciudad bonaerense y en varios casos la respuesta fue la misma: agradecer que la Selección Argentina se consagrara campeón en el Mundial de Qatar 2022.
Federico Kotlar se presentó a las 8 de la mañana al santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers. Ante la consulta del cronista de la agencia Télam reconoció: "Esta promesa fue medio una locura. Probablemente subestimé la chance de que se concretara. Pero bueno ahora hay que cumplirla".
Federico es periodista, tiene 49 años, y se sumó a la peregrinación de Luján junto a su amigo Gaspar Zimerman. Viste la remera azul que la Selección Argentina usó contra Inglaterra en México 1986, su cábala para ver todos los partidos de los mundiales subsiguentes, incluído el de Qatar.

Federico y Gaspar son hinchas de Atlanta y siguieron juntos los partidos del Mundial porque comparten "la misma sintonía emocional". Es la segunda vez que peregrinan a Luján. La primera fue en 2019, donde recorrieron los 60 kilómetros por el ascenso de su club.
"Fuimos a Luján por Atlanta y es gracioso porque nosotros somos judíos pero bueno Luján es el lugar más cercano. El Muro de los Lamentos es un poquito más lejos y caro", bromeó Gaspar. Y aunque ninguno de los dos recuerda en qué momento hicieron la promesa de peregrinar si Argentina salía campeón del mundo, aseguran que la tuvieron muy presente en cada uno de los partidos. "Las promesas son promesas, no hay excusa para incumplir", aseveró.
Cabe recordar que la Selección nacional estuvo muy ligada a la Basílica de Luján, ya que algunos campeones del 78 y del 86, e incluso los subcampeones del 90, fueron a agradecer a la Virgen de Luján, Patrona de la Argentina por sus logros deportivos.
Además, tras la consagración en Qatar, el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, llevó la Copa del Mundo a los pies de la Virgen cumpliendo una promesa hecha antes del torneo.

Otro que fue a cumplir su promesa este sábado fue Alexis Yorio, de 27 años y oriundo de La Matanza, que peregrina con la remera de Argentina. "Estaba con un amigo en un cumpleaños y me contó que había hecho la peregrinación de Luján. Yo ya tenía ganas de hacerla, le dije que si éramos campeones iba a hacerla. Pero no sólo eso, dije de hacerla trotando, así que nos preparamos un montón con mis amigos Guido, Kevin y Andrés", aseguró Alexis, que trabaja como profesor de educación física.
"Va a ser toda una experiencia, voy a ir filmando todo. Va a estar mi novia, la novia de mi hermano y mi vieja en un auto, nos van a ir acompañando para que después volvamos en auto. Es muy lindo cumplir la promesa y poder compartirla con mis seres queridos", aseguró.

Cuáles son los países donde se sienten más inseguros que los argentinos

El detrás de escena del afiche de Vendimia: "Es cultura pura"

Comenzaron a instalar nuevas butacas en el Teatro Independencia

Qué puede pasar con el precio de la carne a partir del lunes

Jueces del Juicio a las Juntas rechazan debate de causa por abuso en camping

PAMI anunció uno de los servicios más esperados para las vacaciones de verano

En algunas zonas del Gran Mendoza cayó granizo: qué pasará este sábado
