El Ministerio de Transporte comunicó un cambio en la tarjeta SUBE
Desde octubre comenzará a regir un nuevo precio para quienes deseen adquirir la tarjeta.
Desde este domingo, la tarjeta SUBE, que funciona en gran parte del país, pasará a costar $700, la medida fue comunicada por el Ministerio de Transporte.
Si bien el precio de la tarjeta aumentó, el saldo negativo que se puede tener en la tarjeta SUBE seguirá siendo el mismo y equivale a 4 boletos mínimos: $211,84. Este extra facilita la realización de viajes adicionales una vez que se ha consumido el saldo previamente cargado en la tarjeta.
Por el momento, no se han comunicado modificaciones con respecto al saldo máximo que se puede acumular en una tarjeta SUBE, que actualmente es de $6.000.

Cómo obtener un descuento
En el comunicado de transporte informaron que el beneficio de la Tarifa Social sigue vigente, permitiendo a los grupos con atribuciones sociales beneficiarse de un descuento del 55% en el costo del boleto.
Pueden acceder a ella los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Progresar, Jubilaciones y pensiones, y Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur. También podrán acceder a este beneficio titulares de Personal de casas particulares, Monotributo Social, Prestación por Desempleo, Pensión Universal para el Adulto Mayor y Pensiones no contributivas por invalidez.
Además a los que perciben Pensiones no contributivas madre de 7 hijos, Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, Seguro de Capacitación y Empleo, Programa Promover Igualdad de Oportunidades y Potenciar Trabajo.
La Tarifa Social no solo implica un descuento del 55% en el pasaje, sino que además ofrece a los beneficiarios de Anses la posibilidad de acumular descuentos mediante la RED SUBE. Así, podrán disfrutar de una reducción del 77,5% en la primera combinación y un descuento del 88,7% a partir de la segunda.
Para más información sobre la tarjeta SUBE, los usuarios pueden comunicarse a través de las redes sociales oficiales de la empresa: Facebook, Twitter, Instagram, o el chatbot SUBi. Alternativamente, se puede llamar a la línea gratuita de atención al cliente en el 0800-777-SUBE (7823).

El Gobierno celebró la liberación de los rehenes secuestrados por Hamás

Inseguridad en San Rafael: se robaron el único sismógrafo del Inpres

Tormentas con granizo en el Valle de Uco: qué pasa en el Gran Mendoza

Los escalofriantes relatos de los rehenes de Hamás recién liberados

Video: el millonario descubrimiento que hizo Aduana en un camión

Incendio en El Challao: preocupación por la flora mendocina quemada

Diabetes: el simple chequeo que ayuda a evitar la ceguera
