Nuevo etiquetado

Advierten una peligrosa contraindicación en la "droga mágica" para bajar de peso

La Administración de Alimentos y Medicamentos actualizó la etiqueta de Ozempic en medio de casos reportados por obstrucciones intestinales relacionadas con el medicamento a base de semaglutida.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad sábado, 30 de septiembre de 2023 · 11:12 hs
Advierten una peligrosa contraindicación en la "droga mágica" para bajar de peso
La FDA actualizó la etiqueta de advertencia de Ozempic tras informarse casos de obstrucción intestinal Foto: Shutterstock

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) actualizó la etiqueta de advertencia de Ozempic, destinado a pacientes con diabetes y que se popularizó en personas que buscan bajar de peso. La decisión fue tomada en medio de la preocupación que generaron algunos casos de obstrucciones intestinales relacionadas con el medicamento a base de semaglutida.

En el nuevo etiquetado se incluye la advertencia que señala que Ozempic podría causar una obstrucción intestinal potencialmente mortal, según informó la revista People.

La agencia precisó que la "droga mágica" para adelgazar (tal como se conoció en Argentina) puede provocar una afección conocida como íleo, por la cual se obstruyen secciones o la totalidad de los intestinos. Este bloqueo puede restringir el flujo sanguíneo a los órganos, provocando necrosis tisular. La complicación se agregará a la lista actual de efectos secundarios del medicamento, que incluye náuseas, vómitos, diarrea y estreñimiento.

Cabe recordar que Ozempic está recetado para personas con diabetes tipo 2, y es una de las marcas de fármacos más conocidas que contiene semaglutida y tirzepatida. El mismo "actúa en el cerebro para impactar la saciedad y es la última tendencia de pérdida de peso de Hollywood, donde los artistas vienen promocionando el medicamento por sus efectos para adelgazar", señaló la publicación.

Cabe recordar que Ozempic es un medicamento recetado para personas con diabetes tipo 2 que se inyecta semanalmente en forma subcutánea. Foto: Freepik

La FDA recopiló más de 8.500 informes de problemas gastrointestinales asociados con Ozempic, así como con el medicamento para bajar de peso Wegovy. Entre estos, se señalan dos muertes provocadas por la afección íleo como efecto secundario de los fármacos que contienen semaglutida.

En Argentina, Ozempic fue aprobada para personas con diabetes tipo 2, en tanto que en agosto, también autorizó a Wegovy para tratar la obesidad. 

Su forma de aplicación es mediante plumas precargadas para inyectar semanalmente de forma subcutánea en el abdomen, muslo o la parte superior del brazo.

Al aprobar la actualización de la etiqueta, la FDA no explicitó una conexión directa entre Ozempic y las obstrucciones intestinales. Sin embargo, la agencia advirtio: "Debido a que estas reacciones se informan voluntariamente en una población de tamaño incierto, no siempre es posible estimar de manera confiable su frecuencia o establecer una relación causal con la exposición a los medicamentos".

En este sentido, se alertó a las personas que sospechen que tienen íleo buscar atención médica. Para obstrucciones parciales, se puede recomendar una dieta baja en fibra, pero en casos más graves, podría ser necesaria una intervención quirúrgica.

Archivado en