Cobro extra en la consulta: médicos mendocinos se despegaron del Círculo y reclaman que "no los representan"
Las Asociaciones Médicas de Mendoza, que iniciaron el reclamo por el cobro de la consulta, se despegaron de las últimas medidas que tomaron desde el Círculo Médico.
Las Asociaciones Médicas de Mendoza, que hace meses vienen reclamando a las obras sociales por la demora en los pagos y que efectivamente comenzaron a cobrar un extra en la consulta desde septiembre para cumplir con el mínimo de $6.000, se terminaron despegando del Círculo Médico de Mendoza y aseguran que "no los representa". Han pedido que dicha entidad se abstenga de opinar sobre las medidas que llevan adelante los médicos del sector privado.
"La actual medida que estamos tomando los médicos especialistas para recomponer los honorarios es fruto del acuerdo de 22 asociaciones de médicos especialistas y una Mesa de Salud la cual se formó junto a 40 centros médicos de la provincia de Mendoza", comenzaron contando desde las Asociaciones Médicas este viernes.
"Actualmente la medida se propagó y tiene impacto nacional, lo que nos enorgullece y consideramos un hecho histórico. Aclaramos que el Círculo Médico de Mendoza y el Dr. Ludovico Palma nada tuvieron que ver en esta negociación, jamás estuvieron en ninguna reunión y su opinión no representa en absoluto lo que venimos trabajando desde las Asociaciones Médicas", indicaron elevando el tono.
En ese marco, un dato a tener en cuenta, es que desde el Círculo Médico habían dictado algunas medidas tras negociar con algunas obras sociales por lo que los médicos estaban cobrando a los afiliados un "coseguro" menor. Es decir, para los afiliados de obras sociales que aumentaban el valor de la consulta se les terminaba cobrando un extra de $1.000 o $2.000, como una señal de acuerdo con las prepagas. Sin embargo, los plazos aún no se han destrabado y el conflicto no cesa.
"Consideramos que las declaraciones públicas del titular del Círculo Médico confunden a la opinión pública, ya que no representan los intereses de los profesionales de la salud mendocinos. Queremos aclarar a los medios, colegas y pacientes que toda la información de la situación de la medicina privada saldrá de comunicados oficiales emitidos por las Asociaciones que integran la Mesa de Salud", agregaron.
Y finalizaron indicando que: "Le sugerimos amablemente al Dr. Ludovico Palma que se abstenga de emitir comentarios u opiniones sobre las medidas tomadas por las Asociaciones Médicas a las cuales no representa".

La gravísima sanción que recibió un conductor que manejaba muy alcoholizado

Rescataron a dos personas tras la creciente del río en Mina Clavero

Caso Pérez Volpin: por qué quedó firme la sentencia del endoscopista

Alerta por tormentas con granizo y Zonda en Mendoza: a qué zonas afecta

La Iglesia, dispuesta a darle un espacio a la mujer en espacios de decisión

Vino, comida y fiesta, el combo que abre el calendario vendimial

Dramático video del padre del bebé argentino que habría muerto en Gaza
