Marcha por la vida: movilizaciones en todo el país
En el marco del Día del Niño por Nacer se llevaron a cabo marchas en 28 ciudades de nuestro país, sin banderas religiosas ni políticas.
Como sucede cada año desde 1998, se celebra en nuestro país el Día del Niño por Nacer cada 25 de marzo y, desde 2017, se lleva cabo la Marcha por la Vida en distintas ciudades de nuestro país de forma ininterrumpida, buscando seguir adelante con el reclamo de una "Argentina sin aborto", defendiendo la vida desde la concepción y hasta la muerte natural.
La cita fue esta tarde a las 14; empezaron a llegar de diferentes barrios los simpatizantes providas con sus pañuelos celestes al cuello a Plaza Italia, donde una hora más tarde empezó a avanzar una buena columna hacia el Monumento a los Españoles sobre la avenida del Libertador para llegar hasta la plaza Rubén Darío, ubicada junto a la Facultad de Derecho en la ciudad de Buenos Aires, donde había un escenario en el que Alejandro Geyer - coordinador de la marcha- abrió la convocatoria invitando a entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Gentileza Luis Sosa.
Luego se presentó como orador Ramón Dupuy, abuelo de Lucio, el pequeño qué fue asesinado por su madre y su pareja. Ramón llegó desde La Pampa especialmente para este evento y resaltó que la vida debe defenderse en todas sus etapas, cosa que no sucedió con su pequeño nieto. Apenas comenzó a hablar pidió disculpas por emocionarse al ver a tanta gente que lo abrazaba con su dolor a cuestas.
Patricia Sandoval llegó de los Estados Unidos, se subió al escenario y alentó a muchas familias que no se movieron de sus lugares a pesar de un fuerte chaparrón que duró varios minutos, a seguir siendo cimientos a favor de la vida en todo sentido junto a Lorena Aguilar, de "Salve Guadalupe", una organización que ofrece acompañamiento psicológico y espiritual en los casos pos aborto.

Gentileza: Luis Sosa.
También en diferentes ciudades de nuestro país se hicieron presentes las marchas por la vida: en Mar del Plata, la cita fue en el playón de la Catedral; en San Carlos de Bariloche se realizó en el Centro Cívico, en pleno centro. En el caso de Bahía Blanca, se acercaron a la plaza Rivadavia, en el sector del monumento; mientras que en Córdoba la convocatoria fue en la plaza Colón, en el centro de dicha ciudad.