Alerta naranja por calor extremo y vientos fuertes: estas son las provincias que se verán afectadas
SMN

Alerta naranja por calor extremo y vientos fuertes: estas son las provincias que se verán afectadas

El calor extremo y los vientos intensos previstos para este domingo han provocado que desde el Servicio Meteorológico Nacional se emitan alertas para siete provincias.

Redacción MDZ Online

Siete provincias están bajo alerta meteorológica, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este domingo. Las advertencias van en dos sentido. El primero debido a eventos meteorológicos moderados que se pueden producir en dos provincias del sur. A esto se le suma el calor extremo que afectará el centro-oeste del país. 

Río Grande y Ushuaia, en Tierra del Fuego, están bajo alerta naranja por vientos intensos. Desde el SMN indicaron que "el área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 70 y 90 km/h, con ráfagas que pueden superar los 110 km/h".

En tanto, se espera que este mismo evento -aunque de menor intensidad- también tenga lugar en Santa Cruz. 

Ola de calor y alerta

La ola de calor que inicia este domingo, y puede extenderse hasta el próximo sábado, también provocó que diferentes zonas del país -centro oeste- se encuentren en alerta meteorológica debido a las afectación que puede provocar esta situación a la salud de las personas. 

Para el sur de San Juan, gran parte de Mendoza y el noreste de Neuquén rige alerta amarilla. Mientras que el oeste de La Pampa, norte de Río Negro y este de Neuquén están bajo alerta naranja. 

Recomendaciones ante el calor

Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud. Reseñamos a continuación algunas de ellas y sugerimos remitirse a la información oficial.

  • Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
  • No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
  • Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
  • Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
  • Evitar comidas muy abundantes.
  • Ingerir verduras y frutas.
  • Reducir la actividad física.
  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:

  • Solicitar de inmediato asistencia médica.
  • Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
  • Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.
Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?