Largas filas en estaciones de servicio de Mendoza antes del aumento de la nafta
En distintas estaciones del centro mendocino se registraron interminables filas desde la tarde. La nafta subirá este sábado.
Los precios de los combustibles subirán entre 1% y 4% desde el próximo sábado por una actualización parcial del componente impositivo que acumulaba varios meses de postergación, según confirmó hoy la secretaría de Energía, Flavia Royón.
"A partir del 1° de octubre habrá un aumento de combustibles por el descongelamiento de impuestos y será de entre 1% y 4%, dependiendo si es nafta o gasoil", confirmó Royón en declaraciones radiales.
Se estima que la suba sería de alrededor de $ 4 por litro en las naftas y de $ 3 en el diésel.
En estaciones de servicio de la Ciudad de Mendoza se registraron interminables filas de autos que esperaban para cargar combustible más barato antes del aumento. Las filas generaron caos vehicular en la Ciudad. Las estaciones que más demanda presentaron desde las 19 horas fueron la YPF de San Martín y Amigorena y la que se ubica frente a la Terminal de Ómnibus de la provincia.
Esta suba corresponde a los dos primeros trimestres de 2021, con lo cual aún restan los dos finales del año pasado y los tres ya transcurridos de 2022, que equivalen a un atraso cercano al 20%.
El Gobierno postergó la decisión ante la fuerte presión inflacionaria y ahora decide pagar el costo político y económico para en paralelo mejorar el nivel de recaudación.
Según un cálculo de consultoras privadas especializadas en combustibles, el Estado dejó de recaudar por esta vía cerca de US$ 1.800 millones.
En los últimos doce meses hasta agosto, las naftas habían acumulado un incremento del 32% y el gasoil del 51% (41,7% en promedio entre ambos combustibles), muy por debajo de la inflación anual del 78,5%.
La venta de combustibles muestra una sostenida caída en los últimos meses, con lo cual este nuevo incremento puso en alerta a los dueños de estaciones de servicio que sienten la caída de la recaudación.
Se espera que sea YPF la que dé el primer paso y concrete la suba de los precios y luego la seguirían las demás petroleras.

Robo de estatuas: el delito que alarma a los marplatenses

PAMI: cómo acceder a los descuentos en viajes para jubilados

El GTA VI aún no salió a la venta y ya batió un nuevo récord

El duro testimonio de una de las rehenes argentinas liberadas por Hamás

Cómo es y dónde está el impresionante mural que le rinde homenaje a Messi

José Thomas fue contundente al referirse a Tadeo García Zalazar: qué dijo

El perjuicio que el incremento en los medicamentos provoca en las farmacias
