Aprende a lavar el interior de tu auto con vinagre
El vinagre es un producto multifunción, sirve para combatir muchos problemas y resulta un ingrediente clave en muchos métodos de limpieza sostenibles. Por lo tanto, es fácil suponer el por qué muchas personas se preguntan si también se puede usar para limpiar un auto.
La verdad es que el vinagre se puede usar perfectamente y sin ningún problema para limpiar el interior de un auto. Sin embargo, es importante no dejar que el vinagre se seque, hay que limpiarlo inmediatamente con una toalla de microfibra limpia.
Aunque el vinagre es seguro para usar en todas las superficies de tu auto, hay ciertas cosas que debes de tener en cuenta. También tienes que tener mucho cuidado si planeas limpiar la pintura, ya que se puede dañar y opacar.
¿El vinagre daña la pintura del coche?
No se recomienda usar vinagre en la pintura del vehículo. La naturaleza ácida del vinagre puede atacar la capa transparente y hacer que se vea opaca con el tiempo. Además, este producto no proporciona la misma lubricación que un champú para coches o un limpiador rápido, lo que provocará rayones.
Su efecto puede ser aún peor si no se enjuaga bien y se deja calentar por el sol. En tal caso, el agua dentro del vinagre se evapora, dejando atrás solo el componente ácido, que eliminará la pintura más rápidamente cuando se exponga al calor.
¿Qué superficies limpiar con vinagre?
Vidrio
Limpiar las ventanas del automóvil con una solución casera de vinagre es una manera perfecta de ahorrar algo de dinero en limpiadores de vidrio costosos. El ácido del vinagre ataca cualquier tipo de suciedad del cristal sin dañar el mismo.
Rocía un poco de vinagre sobre el vidrio, dale un poco de tiempo para aflojar la suciedad y luego límpialo con una toalla de microfibra. Repite según sea necesario y tendrás un parabrisas y ventanas deslumbrantemente limpias después.
Vinilo, plástico y madera
El vinagre no representa ningún problema para ningún vinilo, plástico y madera dentro de su automóvil. Usa tu solución de limpieza, rocíala sobre un paño de microfibra y limpia el área.
El vinagre no dañará ningún plástico dentro de tu auto, mientras que la madera casi siempre está cubierta por algún tipo de revestimiento de plástico, por lo que limpiar los detalles y accesorios de madera también es seguro.
Cuero (pero con cuidado)
El vinagre también se puede usar para limpiar asientos de cuero u otros componentes de cuero dentro del vehículo, eliminando efectivamente las manchas o la suciedad.
Cuando uses una solución de vinagre en sus asientos de cuero, debes tener mucho cuidado, ya que esta eliminará los aceites del cuero. Esto puede dejar el material seco e incluso provocar la decoloración.
¿Cómo preparar el vinagre?
Hay varias formas de hacer tu propia solución de limpieza de interiores con vinagre en casa.
La receta más fácil para un limpiador multiuso incluye los siguientes ingredientes:
- Vinagre blanco
- Agua destilada
Mezcla estas partes en una proporción de 1:1 en una botella con atomizador y su limpiador multiuso estará listo para usar.
Si tu auto está un poco sucio, es posible que desee probar la siguiente receta:
- Agua destilada
- Vinagre blanco
- Aceite de bebé
- Jabón para platos
Toma una taza de agua destilada tibia y agregue dos cucharadas de aceite para bebés, una cucharada de vinagre blanco y una cucharada de jabón para platos. Ponga todo esto en una botella con atomizador y tendrás un limpiador multiusos muy efectivo para el interior de tu auto.
¿Qué otros usos del vinagre conoces?

PAMI: cómo acceder a los descuentos en viajes para jubilados

El GTA VI aún no salió a la venta y ya batió un nuevo récord

El duro testimonio de una de las rehenes argentinas liberadas por Hamás

Cómo es y dónde está el impresionante mural que le rinde homenaje a Messi

José Thomas fue contundente al referirse a Tadeo García Zalazar: qué dijo

El perjuicio que el incremento en los medicamentos provoca en las farmacias

El boom de las frutas de estación con la llegada del calor
