"Pensando la Educación del Futuro en Argentina": referentes se reunieron en Godoy Cruz
En el Centro Patrimonial Cristoforo Colombo se realizó un plenario sobre Educación del que participaron referentes provinciales y nacionales.

Este jueves, el Centro Patrimonial y Artístico Cristoforo Colombo de Godoy Cruz fue el escenario de un gran plenario sobre educación. La charla, organizada por la concejala de Luján de Cuyo y exdirectora de Educación de ese departamento, Cecilia Páez, se tituló "Pensando la Educación del Futuro en Argentina" y tuvo la participación de distintos expositores, como la diputada nacional por el PRO Sabrina Ajmechet y el exdirector general de Escuelas de la provincia Jaime Correas.
Estuvieron presentes en el plenario algunos referentes de la educación e incluso el actual intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Salazar, quien ha sido nombrado con mucha fuerza en los últimos días como reemplazo para ocupar el cargo máximo de la DGE en la nueva gestión del gobernador electo Alfredo Cornejo.
La organización del evento estuvo a cargo de Cecilia Páez, referente del PRO en la provincia, quien siempre ha estado ligada a temas educativos y ahora aparece en el radar como potencial integrante de algún gabinete en el próximo Gobierno provincial.
Por otra parte, la vicegobernadora electa, Hebe Casado, envió una nota justificando su ausencia y celebró este tipo de actividades que enriquecen al sistema educativo y abren el debate a nuevas propuestas y proyectos.
En plena campaña, de cara a la Elecciones Presidenciales 2023, Ajmechet hizo hincapié en las propuestas de Educación de Patricia Bullrich y remarcó que se "impulsará un Programa Nacional de Alfabetización focalizado en Lengua y Matemáticas, se respetarán los 190 días de clases y se trabajará en la prevención de la deserción escolar".
También, Sabrina Ajmechet agregó que "para cambiar la Argentina hay que cambiar la educación, por eso está tan comprometida Patricia con la educación, porque quiere cambiar el país".
Por su parte, Jaime Correas hizo referencia al trabajo que vienen haciendo con Bullrich y resaltó: "Le dije a Patricia que no hay cambio educativo sin un liderazgo presidencial. Los tres pilares de su campaña son ordenar la economía, garantizar el orden ciudadano y la educación, es por eso que me atrajo su proyecto".
Correas destacó, al mismo tiempo, que a partir del 10 de diciembre, con "Patricia Bullrich presidenta, el Concejo Federal de Educación va a tener mayoría oficialistas de representantes de toda la provincia sentados en la mesa".

Cuánto recibirá Mendoza en compensación por las pérdidas de coparticipación

YateGate: la tajante decisión que tomó Jésica Cirio

Estanflación: la lapidaria definición de CFK tras los dichos de Milei

En vivo: incertidumbre y dudas por la designación de Bullrich en Seguridad

La tierna frase que Javier Milei le dijo a José Luis Espert

¿El PRO perdió un diputado? Álvaro Martínez conformó el bloque de LAUM

El presidente de IMPSA y su vice presentaron la renuncia al directorio
