Avalan la extradición a Chile del líder mapuche Facundo Jones Huala: qué falta para su traslado
El procurador general de la Nación dictaminó que la Corte Suprema de Justicia debe confirmar el pedido de Chile para que el integrante de la RAM termine de cumplir su condena.
El procurador general de la Nación, Eduardo Casal, dictaminó este jueves que la Corte Suprema de Justicia debe confirmar la extradición a Chile del líder mapuche, Facundo Jones Huala.
El dictamen de Casal deja en manos del máximo tribunal de Justicia la decisión de enviar a Jones Huala a su país, donde el integrante de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) debe terminar de cumplir una condena a nueve años de prisión por el incendio de una casa en la localidad de Río Bueno, en el sur de Chile, y por portación ilegal de armas de fuego.
A pesar de que la Corte finalmente disponga la extradición, la última palabra respecto de enviar al líder mapuche a Chile es del Poder Ejecutivo.
Jones Huala se fugó y estuvo en esa condición casi un año. La madrugada del 30 de enero de este año fue detenido por la policía de Río Negro escondido en el quincho de una vivienda del barrio La Esperanza, en la localidad de El Bolsón.

La elogiosa frase que le dedicó Luis Lacalle Pou a Javier Milei

Atentado contra CFK: allanaron el domicilio de un hombre clave

Larreta dijo qué hará tras dejar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad

El complejo panorama de la Provincia que un intendente le planteó a Milei

Milei confirmó un cargo clave, pero quedan casilleros sin rellenar

El rol que tendría Ramiro Marra dentro del Gobierno de Javier Milei

Bullrich dejó un mar de dudas sobre su llegada al Ministerio de Seguridad
