Wado de Pedro criticó al Gobierno del que forma parte y reclamó "orden y firmeza"
El ministro del Interior reclamó este martes "un Gobierno con orden y firmeza en favor de los trabajadores" al compartir un encuentro con un grupo de mandatarios provinciales oficialistas.
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, reclamó este martes "un Gobierno con orden y firmeza en favor de los trabajadores" al compartir un encuentro con un grupo de mandatarios provinciales oficialistas, en la previa de la cumbre de los gobernadores peronistas.
"Cuando ves las provincias que funcionan bien es porque hay orden y hay firmeza. El orden y la firmeza siempre fueron del peronismo, tampoco vamos a regalar esas palabras", enfatizó De Pedro.
Durante la primera jornada del Seminario de Infraestructura Regional, que se realizó en el Centro Cultural Kirchner, el funcionario nacional lanzó una crítica a la gestión de Alberto Fernández: "Se necesita un Gobierno con orden y firmeza en favor de los trabajadores".
En ese marco, el ministro del Interior planteó: "En cuanto a la Argentina que queremos ser hay un consenso básico de que queremos una Argentina federal. Somos gente de acción, gente de pocas palabras, y dijimos 'para nosotros federalismo es trabajo'. No podemos hablar de federalismo si no hay trabajo".
"La Argentina que queremos ser es la de la planificación, que gobiernen con coraje; para que la gente tenga plata en el bolsillo y las pymes funcionen se sabe de sobra lo que hay que hacer", expuso el ministro, y subrayó la idea de "ganar la pulseada".
Además, planteó el objetivo de "avanzar en un programa federal que planifique la Argentina por 20 años" e "incluir a todos los que se beneficiaron en serio en los modelos del peronismo".
También habló de la cuestión electoral y señaló que "en estas elecciones se va a definir si ese potencial se lo quedan unos pocos, el de fomentar el extractivismo como se hizo generalmente desde Buenos Aires, con la exportación de recursos naturales, o si vamos a aprovechar la ciencia, tecnología, las escuelas técnicas, inversiones, el agregado de valor, la cadena de proveedores, el trabajo, el arraigo y la felicidad para argentinos y argentinas".
"Estoy confiado de que se puede, salgamos a convencer, reconstruyamos la burguesía nacional, sumemos al campo, que es un aliado de un gobierno como los nuestros", completó De Pedro.

El Senado aprobó la creación de cinco universidades y sigue la sesión

"San Santoro": el nuevo spot de Santoro contra el alquiler en dólares

Ley de Alquileres: el Senado aprobó modificaciones y no hay ley

Tras su derrota, Capitanich reapareció en una reunión con Sergio Massa

Con un mensaje en tono electoral, Massa celebró la reforma en Ganancia

Diputados distinguió al Equipo Argentino de Antropología Forense

A pedir de Massa, el Senado aprobó la ley que modifica Ganancias
