Alberto Fernández aislado: recibe a un actor y se enfoca en agenda exterior
Alberto Fernández no tiene agenda de gestión y hoy recibirá al actor Juan Diego Botto en Casa Rosada.
La escuálida agenda oficial de Alberto Fernández anuncia para hoy como principal actividad una audiencia a las 11:30 en Casa Rosada con el actor y director Juan Diego Botto y a su familia. La agenda pública de Alberto Fernández manejada por Gabriela Cerruti expone a diario el aislamiento del presidente dentro del Frente de Todos con actividades protocolares alejadas de lo urgente de la gestión como la inflación y la suba de la pobreza. A menos de 20 días del cierre de listas, el Presidente anuncia hoy como principal actividad una reunión con Juan Diego Botto.
Botto, nacido en Buenos Aires en 1975, es un actor y director argentino-español, hijo de los actores argentinos Cristina Rota y Diego Fernando Botto, quien fue desaparecido en 1977 por la última dictadura militar. Se destacó por sus papeles en el Zorro y Martín Hache.
Alberto Fernández se enfocó las últimas dos semanas en la agenda regional inauguró el jueves pasado en la localidad de Yaguacua, en Bolivia, junto a su par Luis Arce, el electroducto Juana Azurduy de Padilla, la primera vinculación eléctrica entre ambos países que permitirá mejorar el abastecimiento de energía y favorecer su suministro a las poblaciones de zonas fronterizas.
"Los dos compartimos las miradas de poner igualdad y justicia en nuestros pueblos. De preservar y respetar el Estado de derecho.
De proclamar la unidad de las fuerzas populares y de construir una América Latina que se integre", destacó el mandatario argentino. Tras agradecer a Luis Arce "por el enorme trabajo que ha hecho tu patria en favor de la Argentina", Alberto Fernández celebró ser "el segundo presidente argentino que viene a Yacuiba" después de Juan Domingo Perón, y expresó "el orgullo de que sea para algo tan importante como la puesta en marcha de esta planta que se interconecta para llevar a la Argentina electricidad producida por hermanos y hermanas de Bolivia".
El Presidente argentino se refirió, además, al Encuentro de Países de América del Sur, que se desarrolló el martes pasado en Brasilia y reafirmó la importancia de "volver a poner en marcha la UNASUR", al tiempo que aseguró que "Bolivia y Argentina ya son parte, nunca nos fuimos, a pesar de que, en un tiempo, algunos lugares del mundo hicieron todo lo posible para desintegrarnos, para romper la democracia".

Expectativa por el primer debate presidencial: cómo verlo en vivo

La grave denuncia que enfrenta Martín Insaurralde

Estos son los debates presidenciales que marcaron la historia

La picante ironía de Hebe Casado por el viaje hot de Martín Insaurralde

Martín Insaurralde renunció a su cargo tras el escándalo en Marbella

Bullrich le puso pimienta al escándalo por las vacaciones de Insaurralde

Declaración jurada: cómo hizo Insaurralde para pagar los lujos de Marbella
