Insfrán contra Insfrán en las elecciones de Formosa
El 25 de junio, si la Corte Suprema no acepta los planteos judiciales, los formoseños tendrán a dos Insfrán en las boletas para la Gobernación. El gobernador buscará llegar a las 4 décadas en el Ejecutivo provincial.
Las elecciones en la provincia de Formosa tendrán el apellido Insfrán en dos boletas contrarias. Por un lado, estará el gobernador Gildo Insfrán por el Frente de Todos que busca ser reelecto por octava vez. Mientras que por el otro se encuentra María Fernanda Insfrán del Frente Amplio Formoseño (la versión local de Juntos por el Cambio) que intenta ser electa como vicegobernadora.
Si bien ambos tienen el apellido Insfrán, “no los une ningún parentesco”; aclaran desde ambos frentes.
Las elecciones en Formosa se encuentran judicializadas por presentación de pedido de suspensión e impugnación de la candidatura a la reelección de Gildo Insfrán realizadas por dirigente de Juntos por el Cambio.
Los apoderados de JxC argumentan que la presentación de Insfrán como candidato a gobernador vulnera la Constitución Nacional; más allá de que el artículo 132 de la Constitución Provincial no prohibiría una nueva re elección del mandatario provincial.

Insfrán cumple 36 años en funciones en el ejecutivo provincial. Primero como vicegobernador (1987/1995) y luego como gobernador (1995/2023).
Según las encuestas provinciales y del NEA, de llevarse a cabo los comicios el 25 de junio, Insfrán lograría una nueva reelección. “La oposición está tratando de dilatar los comicios y unirlos con las elecciones nacionales de octubre”, dijo un dirigente muy cercano al mandatario provincial.
El oficialismo, en cambio, intenta provincializar las elecciones. “Nosotros planteamos que primero debemos dirimir los temas que atañen a la provincia y en una elección posterior los temas inherentes a la Nación; en tanto que la oposición busca nacionalizar la elección y pegarlas a las de octubre, porque están convencidos que es de la única forma que podrían tener posibilidades de obtener un mejor resultado, ni siquiera ganar”.
El oficialismo provincial sigue haciendo campaña como si las elecciones no estarían judicializadas. “Estamos convencidos de que los comicios deben llevarse a cabo el 25 de junio, que no se está vulnerando ni la Constitución Provincial donde el artículo 132 es claro porque permite el re elección indefinida, ni la Constitución Nacional”.

La oposición en Formosa
María Fernanda Insfrán, candidata a vicegobernadora por el Frente Amplio Formoseño, es una joven militante y dirigente de la Unión Cívica Radical de Formosa. Es diputada provincial, oriunda de Laguna Naineck, una localidad muy cercana a la ciudad de Clorinda. Es la compañera de fórmula del diputado nacional y ex juez Fernando Carbajal.
De profesión abogada, escribana y docente es integrante de la mesa nacional de la Convención Radical. Estuvo a cargo de la delegación del Anses durante el gobierno de Cambiemos y, actualmente cumple funciones administrativas. Representa a la Juventud Radical. “Busco la real inclusión de los jóvenes formoseños” y las disidencias desde un perfil con perspectiva de género y apuntando a acercar un estado presente “sin obligar a las personas a una adhesión”, dijo en declaraciones a la prensa provincial.

Así se organizan los operativos de compra de votos para el domingo

Quiénes son los jueces que liberaron a "Chocolate", el puntero político

La estrategia de Bullrich y Macri para volver a ganar la Ciudad y la Nación

Los temas incómodos que los candidatos olvidaron en la campaña

Bullrich volvió a cargar contra Massa por el aumento de la pobreza

Escándalo en la Legislatura: qué dice el fallo que liberó al puntero político

Los vínculos políticos de Walter Bento que sugirió uno de los testigos
