La inesperada alianza que abre un nuevo frente de batalla en Juntos por el Cambio
Maxi Abad (UCR bonaerense) y Maricel Echecoin (Coalición Cívica) abrieron un nuevo frente en común al embanderar varios tramos de las rutas que atraviesan la provincia de Buenos Aires con carteles similares aunque con diferentes colores.
Las rutas argentinas de la provincia de Buenos Aires están plagadas con una rara coincidencia, que los que dispusieron colgar las pancartas dicen que es solo eso, pero con una prolijidad propia de un armado profesional, los nombres de Maxi Abad y Maricel Etchecoin aparecieron precedidos por el símbolo de # en cada uno de los nombres.
Abad es el presidente de la UCR de la Provincia de Buenos Aires y Maricel es la diputada provincial Etchecoin, la referente de mayor confianza de Elisa Carrió y la Coalición Cívica bonaerense.
¿Nació una nueva fórmula provincial? Impensado. Pero queda claro que el líder del radicalismo provincial armó una alianza más que estratégica con la Coalición Cívica para imponer otro tipo de condiciones y forzar una apertura mayor a los socios del PRO que sienten que tienen los candidatos más potentes y que el radicalismo debe acompañar a su referente elegido.

Si hay un candidato que Carrió bendeciría entre los nombres que se mencionan para encabezar la fórmula provincial es Diego Santilli, con quien ya compartió campaña en el pasado y con el que tiene una muy buena relación. También dialoga bastante con Joaquín De la Torre, pero la cercanía del hombre fuerte de San Miguel con Patricia Bullrich y Mauricio Maci no es lo que más entusiasma a la líder de la Coalición Cívica.
Abad se lanzó como candidato a gobernador en medio de alguna tensión interna por la nueva alianza que Facundo Manes formalizó con Gustavo Posse, algo que no fue del agrado del diputado provincial marplatense.

Posse también dice que quiere competir para la administración bonaerense, pero hay muchísimas dudas detrás de este anuncio. Su máxima aspiración es, primero, retener la fortaleza familiar de San Isidro, donde el apellido significa mucho más que una sigla política en el territorio.

Maricel Etchecoin es diputada provincial y a principio de este mes fue elegida como presidenta de la Coalición Cívica a nivel bonaerense, en la misma fecha que lo ratificaron, en lista de unidad, a Abad por el radicalismo. “De ahí que hayan salido juntos los carteles”, se ríen de la coincidencia que no es tal.
De a poco, sin hacer demasiadas olas, el legislador traza acuerdos que exceden lo temporal con las otras fuerzas que adhieren a Juntos y trabaja, como lo consagró esta semana en la Universidad de Mar del Plata, con sectores progresistas y socialistas para conducir los destinos de dicha entidad.
En este rubro también tiene una puja con su otro aliado interno, Martín Lousteau, quien se referencia en Emiliano Yacobitti, el “dueño” de Franja Morada, quien aún no puede explicar cómo fue que perdió la interna en la localidad donde es fuerte su delegado y legislador Pablo Dominichini, rector de la Universidad Nacional de Almirante Brown.
Carteles coincidentes con la Coalición Cívica y relevante relación con el PRO, desde donde todos quieren tenerlo como compañero de fórmula, por lo menos y trazando diagonales con el socialismo universitario, el versátil Abad demuestra que para él la “búsqueda de consensos y coincidencias debe ser lo más importante en esta política tan agrietada”.

Conmoción por la muerte de Luis Carral, exintendente de Luján de Cuyo

Reproches y confesiones: la charla con Macri y la llegada de Bullrich

Andraos reconoció qué pasará con el Festival Nacional de la Tonada

Asunción presidencial de Milei: cuándo es el acto, cuánto dura y cómo será

Casado y otros dirigentes mendocinos celebraron la designación de Bullrich

Así reaccionó JxC por la designación de Bullrich como ministra

Milei eligió a Martín Menem para presidir la Cámara de Diputados
