Sin dólar diferencial, bajarán las retenciones a los productos de economías regionales en 2023
Gabriela Lizana, presidenta de BICE Fideicomisos y principal aliada de Massa en Mendoza, confirmó en sus redes que en los primeros meses del 2023 se bajarán las retenciones a los productos de economías regionales.
Gabriela Lizana, directora de BICE Fideicomisos confirmó que para los primeros meses del 2023 se bajarán las retenciones a los productos de las economías regionales. El detalle del anuncio que hizo la mendocina en redes sociales.
"Para los primeros meses de 2023 se bajarán retenciones a los productos de Economías Regionales. No habrá dólar para economías regionales. La primera medida para la mejorar la competitividad es la baja de retenciones y el impulso del proyecto de Ley para las economías regionales", escribió Lizana en su Twitter este sábado.
"Están confirmadas las líneas anunciadas de ayuda a sectores productivos afectados por heladas: Aportes No Reembolsables a las provincias, crédito a tasa cero y créditos tasa fija subsidiada con 18 meses de gracia. La línea de inversión productiva “crédito argentino“ y línea emprendedores", agregó respecto a las otras medidas que sí se pondrán en marcha ayudando a los sectores afectados por las heladas.
"Los detalles de la instrumentación, en la próxima semana. En tema laboral, Repro y se analiza la ayuda a chacareros y otros afectados. Se estudia la forma de llegar a productores no bancarizados. Se convocará a la mesa vitivinicola en vista de la próxima cosecha", sostuvo.
Y por último destacó: "Las economías regionales arrastran problemas estructurales desde hace tiempo. Es fundamental profundizar el estudio de la cadena de valor y la rentabilidad de todos los sectores. Por eso la ley Pyme y el observatorio de precios, son elementos estructurales claves propuestos".

Cómo serán los operativos de seguridad para la asunción de Javier Milei

Se viene un súperjueves para Jorge Macri

Los dos gobernadores electos de JxC que unen fuerzas para marcar la cancha

Qué dijo Alfredo Cornejo sobre su Gabinete para los próximos cuatro años

La mala noticia que recibieron Alberto y Massa a días de terminar la gestión

Kicillof consiguió un gesto que podría hacer estallar todo lo conocido hasta hoy

Cronograma confirmado: así será el acto de asunción de Cornejo y Casado
