El misterio de un hombre mendocino que lleva más de dos años desaparecido
Jeremías Gelabert desapareció en Mendoza en noviembre del 2020 y hasta hoy no ha sido encontrado. Sufría bipolaridad y estaba depresivo. Cuáles han sido los últimos movimientos de la investigación.
Jeremías Gelabert tenía 30 años cuando desapareció de las faz de la Tierra. Fue el domingo 22 de noviembre del 2020 y durante un asado que compartía con su familia que algo le molestó y se fue para no volver a ser visto. Por entonces había sido diagnosticado con bipolaridad, estaba separado de su pareja y veía poco a su hijo. Dejó algunas notas en el lugar donde vivía y nada más se supo de él.
Permanentemente en la fiscalía del doctor Gustavo Pirrello, de la Unidad de Homicidios, entra información sobre este hombre. Todo se chequea y se profundiza pero, lamentablemente, con resultados negativos.
Los últimos datos aportados indicaron que este mendocino se encontraría en situación de calle y que habría sido divisado en distintos puntos de Godoy Cruz. En cercanías a Palmares, debajo de un puente y subiendo a un colectivo. Relatos de testigos que no pudieron ser corroborados por los investigadores.
A la familia de él también le llegan versiones y posibles pistas que acercan a la fiscalía, aunque todo queda en la nada cuando la Policía sale a la calle, lo busca y no lo encuentra. Los pesquisas que trabajan esta averiguación paradero le explicaron a este diario que en estos dos años y cuatro meses hicieron todo lo que demandan este tipo de causas, y que si bien el expediente se activa ante el mínimo indicio, hoy ya no queda un camino concreto para recorrer y dar respuestas.

Incluso hay una recompensa económica que tampoco ha dado sus frutos. Frente a este panorama, la desazón y la desesperanza de los familiares de Jeremías, que también en varias oportunidades visibilizaron la búsqueda por las calles de Mendoza con marchas y pedidos de colaboración.
Atravesando una crisis
En ese fin de año del 2020, y transitada la primera parte de la pandemia, Gelabert pasaba un mal momento. Se había separado de su pareja y alejado de su hijo, estaba depresivo y su cuadro de bipolaridad se agudizó por dejar de tomar la medicación y abandonar los tratamientos médicos, un poco forzado por el contexto de la cuarentena y las medidas de aislamiento.
Quizás por todo esto es que aquel domingo, sorpresivamente, se enojó con su familia en medio de una reunión distendida, cortó abruptamente el asado y se fue para no volver.
Luego de algunos días sin noticias sobre él sus parientes radicaron la denuncia y la Policía empezó sus labores. Lo fueron a buscar a San José, Guaymallén, en donde le alquilaba una habitación a unos amigos para vivir, pero allí no estaba. Tampoco sabían nada en su trabajo, una empresa de viandas ubicada al lado del supermercado Libertad. Solo a dos semanas de su desaparición hubo un movimiento en su cuenta de Facebook, cuando apareció la publicación de la venta de una impresora.
Entre sus pertenencias, en su habitación, los detectives hallaron algunas pistas. Una serie de escritos en los que mencionaba que era "tiempo de estar solo". En esas cartas se preguntaba a sí mismo y se respondía, como una especie de propósito religioso.
Esa frase "estar solo" daba esperanzas. Podía entenderse que Jeremías voluntariamente se había ido y no que había sido víctima de algún delito. Sin embargo, el paso del tiempo no trajo ninguna certeza y su paradero sigue siendo un misterio.
Mientras, cada vez que hay hallazgos de restos humanos en alguna parte de Mendoza su familia se alerta y sufre ante la posibilidad de la peor confirmación. Esto tampoco ha sucedido, ya que ninguno de los cotejos han dado positivo con Jeremías.
Se recuerda que cualquier información sobre este hombre debe comunicar al 911 o en la comisaría más cercana.

Accidente fatal: murieron dos exfuncionarios del Gobierno de Neuquén

Video: "Tyson" le dio un golpe al narcotráfico, en la frontera de Jujuy

Tunuyán: quedó grave tras caer de un caballo y golpearse la cabeza

El terrible antecedente del hombre asesinado por sus vecinos

Escándalo en Palermo: la decisión que tomaron con uno de los taxistas

Millonaria demanda del Gobierno de la Ciudad por la toma de un colegio

Revocaron la liberación de L-Gante y el cantante volvería a la cárcel
