Arroz picante y delicioso para conquistar a todos
Una receta simple y deliciosa de arroz picante típico de la comida cajún
La jambalaya es un plato muy típico de la gastronomía cajún y consiste en un arroz con pollo, jamón crudo, langostinos y una gran cantidad de pimienta. Es una receta muy simple de realizar y su sabor es realmente increíble.
La característica de este plato es si dudas el picante, ya que lleva mucha cantidad de condimentos. Aún así, para quienes no toleran tanto el picante se pueden modificar las cantidades.
Sigue el paso a paso de esta receta de Jambalaya y disfruta de un arroz delicioso en pocos minutos.

PH shutterstock
Ingredientes
600 gramos de langostinos frescos
600 gramos de arroz
2 pechugas de pollo
3 tomates
1 cebolla
1 diente de ajo
1 pimiento verde
½ pimiento rojo
250 gramos de chorizo
200 gramos de tocineta
600 mililitros de caldo de pollo
2 hojas de laurel
Pimienta de cayena
Ajo en polvo
Orégano
Tomillo
Pimienta negra
Sal
Aceite de oliva
Ph Shutterstock
Preparación
Paso 1
Limpiar los langostinos, cortar el pollo y el chorizo en trozos de tamaño mediano.
Paso 2
Picar la tocineta, los pimientos, la cebolla y los tomates en dados.
Paso 3
Dorar el pollo y el chorizo con abundante aceite en una cazuela grande.
Paso 4
Incorporar la tocineta cuando el pollo y el chorizo estén dorados.
Paso 5
Añadir la cebolla, los pimentones, el ajo molido y el resto de las especias a la cazuela con las carnes. Sofreír todo durante unos minutos.
Paso 6
Agregar a la cazuela el tomate, las hojas de laurel y el caldo de pollo y cocinar hasta llegar al punto de ebullición.
Paso 7
Añadir el arroz y cocinar a fuego bajo durante unos 20 minutos.
Paso 8
Colocar los langostinos, mezclar bien y cocinar durante 10 minutos más.
Paso 9
Servir bien caliente.
¿Qué es la comida cajún?
La gastronomía cajún se refiere a la cocina tradicional de los descendientes de desplazados franco-canadienses, expulsados de Acadia tras la incorporación de los territorios franceses en Canadá a la Corona británica, que se encuentra en su mayoría en el Estado de Luisiana.
Se ha considerado desde siempre como una cocina rústica, fuertemente fundamentada en los ingredientes locales y de preparación muy simple.
Una auténtica comida cajún está formada por tres platos: el plato principal, otro fundamentalmente de arroz, pan de maíz u otro plato de cereal y el tercero contiene algún tipo de verdura.