Muy agradable, posturas de yoga para relajarse
Aprovecha el fin de semana para descansar con estos ejercicios
La vorágine de la rutina diaria provoca que muchas veces finalicemos la jornada estresados y muy cansados. Por eso, cuando llega el fin de semana, buscamos descansar y conseguir un sueño reparador. Frente a esto, puedes escoger algunos ejercicios del yoga que te ayudarán a relajarte y sentirte mejor.
Esta es una disciplina que puede ayudarte a conectar contigo mismo, a concentrarte y además, a conseguir mayor elasticidad, entre otras bondades. Asimismo tiene el beneficio de colaborar al momento de descansar, ya que algunas de sus posturas colaborarán a que puedas relajarte y aliviar tensiones.

Fuente: Shutterstock
Postura de la montaña
Son diversos los ejercicios de yoga que podrás poner en práctica desde casa. Uno de ellos es la postura de la montaña, que será de gran utilidad si lo que esperas es poder relajarte y sentirte mejor al llegar el final del día. Su ejecución es muy sencilla. Para ello, debes pararte y separar un poco los pies. Con la mirada puesta en el frente, lleva los brazos hacia arriba, juntando las palmas de las manos. El cuerpo debe formar una línea. Respira profundo y mantente allí por algunos segundos.
Postura del niño
Una postura de yoga que no puede faltar si esperas poder relajarte, es la postura del niño. Para hacerla, arrodíllate sobre una colchoneta y siéntate sobre los talones. Desde ese lugar, continúa el ejercicio llevando el tronco y los brazos hacia adelante hasta que las palmas de las manos queden apoyadas sobre el suelo. Mantente en esta postura y siente cómo se relaja el cuerpo.

Fuente: Shutterstock
Postura del loto
Un último ejercicio de yoga para relajarte, es la clásica postura de loto. Para hacerla, tendrás que sentarte en el piso con las piernas cruzadas. El objetivo es que cada pie se apoye sobre el muslo de la pierna contraria. En tanto, las manos deben quedar apoyadas relajadas sobre las rodillas juntando el pulgar con el dedo índice.
Recuerda realizarte chequeos médicos siempre antes de comenzar a hacer ejercicio físico o rutinas de fuerza. Asimismo consultar con un profesional que supervise tu rutina y haga seguimiento de la misma.