Extraordinaria evidencia: Nueva York se hunde y la NASA encendió las alarmas
La agencia espacial de Estados Unidos está invenstigando qué puntos de la populosa ciudad son los más críticos, en el proceso de hundimiento de 1,6 milímetros por año y en promedio.
Un hallazgo llama severamente la atención: el peso de los rascacielos de Nueva York está sometiendo a la ciudad a un proceso de hundimiento que resulta marcado, según una investigación científica en los Estados Unidos.
Loa edificios de la ciudad provocan el hundimiento. En algunos sitios, con mayor aceleración que en otros, según marca el descubrimiento de expertos de la NASA.
Según Science.org, uno de los sitios en riesgo es la "la zona del aeropuerto LaGuardia en Queens. La pista 13/31 se está hundiendo a un ritmo de 3,7 milímetros al año, alertaron los investigadores en su estudio, publicado en la revista ScienceAdvances. Otro punto crítico es el estadio de tenis Arthur Ashe Stadium, que se está hundiendo a un ritmo de unos 4,6 milímetros al año. El estadio requirió de la construcción de un tejado ligero durante las obras de renovación para reducir su pesadez y el grado de hundimiento".
Este sitio indica que "el mismo proceso afecta a la parte sur de la isla Governors Island, construida sobre 3,5 millones de metros cúbicos de rocas y tierra procedentes de las excavaciones del metro a principios del siglo XX, así como a las zonas cercanas al océano en Coney Island (Brooklyn) y al vecindario Arvene by the Sea (Queens), que fueron construidos sobre el terreno artificial".
La Nasa ha observado que hay razones humanas y también razones naturales: "la depresión de Nueva York se debe tanto a factores humanos como a naturales, aunque también hay zonas que se están elevando. Las razones que explican esta situación varían desde el diferente uso del suelo hasta los glaciares desaparecidos hace mucho tiempo", explica la agencia.
Según la publicación divulgada, "aunque los cambios relacionados con la elevación parecen pequeños, de apenas fracciones de centímetro al año, aún así pueden aumentar o disminuir el riesgo de inundaciones locales en relación a la subida del nivel del mar. Asimismo, se observó movimiento en las zonas en las que colocaron tierra o arena donde antes había mar o en las que construyeron vertederos. Este tipo de modificaciones de la superficie terrestre hicieron que el suelo fuera menos firme y más compresible bajo el peso de los edificios construidos posteriormente".
Aporta Rt y cierra el panorama de este modo: "hace 24.000 años la mayor parte de Nueva Inglaterra estaba cubierta por una enorme capa de hielo y lo que ahora es Albany, capital del estado de Nueva York, estaba cubierto con un muro de hielo de más de un kilómetro de altura. Desde aquel entonces, el manto terrestre se ha ido reajustando lentamente y la ciudad de Nueva York, que ocupa un terreno que se elevó justo fuera del borde de la capa de hielo, se está hundiendo de nuevo, unos 1,6 milímetros al año en promedio.
Video: puente de Brooklyn, Nueva York
Science.org, Rt, Youtube.

El único tema en que se han puesto de acuerdo Ucrania y Rusia

Inteligencia artificial, cerca al tipo de tumor que mató a Steve Jobs

Grave denuncia al presidente de la cumbre climática

Sorprendente hallazgo arqueológico sobre un milenario imperio perdido

Israel acuerda con Musk para el uso condicionado de Starlink en Gaza

Corea del Norte despliega su ejército en la frontera con Corea del Sur

Hallazgo científico sobre los límites: el reloj perfecto es imposible
