El Grupo Wagner se concentra en otro país y entrena a soldados
El grupo armado de origen ruso ha dejado su sitio de origen para afincarse en Bielorrusia, donde entrena a los soldados locales. Hoy, llegó una una nueva columna y la base principal en Rusia quedó clausurada permanentemente.
Se trata de un grupo paramilitar de origen Rusia, para algunos es una empresa militar privada, para otros, una red de mercenarios y hay quienes sostienen que ha sido "el ejército privado de facto del presidente Vladímir Putin".
Ahora, el llamado Grupo Wagner, que, después de rebelarse sin éxito contra Vladimir Putin, se ha afincado en Bielorrusia.
Según las informaciones, ha llegado a Bielorrusia una nueva columna del Grupo Wagner: 100 coches, camiones y autobuses llegaban a su nueva base, cerca de la localidad de Osipóvichi. Es la tercera columna que llega al país en los últimos días.
"Bielorrusia confirmó la semana pasada que algunos instructores de Wagner ya estaban en el país, en virtud del acuerdo alcanzado tras el fracaso de su sublevación contra la cúpula militar rusa, el pasado 24 de junio. El Ministerio de Defensa bielorruso también reveló que los wagneritas habían comenzado a entrenar a las tropas locales", informa la agencia Euronews.
Grupo Wagner, de qué se trata
Asimismo, se conoció que fue el propio presidente bielorruso Alexander Lukashenko, el que negoció el acuerdo que puso fin a la rebelión, quien cree que las fuerzas armadas de su país podrían "beneficiarse de la experiencia" de combate de los mercenarios.
El Grupo Wagner, además, comunicó que su principal base en fue cerrada: "en Rusia, el grupo Wagner anunciaba este lunes el cierre de su principal base, ubicada en la localidad de Mólkino, en la región sureña de Krasnodar", sigue la agencia.
"La base deja de existir", reveló un integrante del grupo en Telegram. Otro mercenario aseguró que la base en Mólkino "oficialmente dejará de existir el 30 de julio".
Euronews, France24, Wikipedia, Youtube.

La salud tiene a maltraer al papa Francisco: ¿qué le ocurre?

Extraordinario: una mujer de 70 años da a luz a gemelos en Uganda

Un inaudito descubrimiento arqueológico chino se remonta a 7.500 años

La milicia de Hamás reclama la autoría del ataque en Jerusalén

Cómo y cuándo llegaron los frisos del Partenón al Museo Británico

La decisión "sin precedentes" que tomó el Papa con uno de sus críticos

Hay muertos y heridos tras un atentado de dos palestinos en Jerusalén
